Aplicar las herramientas de autocuidado.
•Descripción de la teoría polivagal
-Explicación del trauma y su recuperación desde una perspectiva fisiológica
•Enumeración y descripción de los niveles de la teoría polivagal
-Activación del sistema de conexión social.
-Activación de la respuesta de movilización.
-Activación de la respuesta de inmovilización
•Identificación del burnout y la fatiga.
-Factores de riesgo y protección.
-Estrategias individuales de gestión del estrés.
-Reconocimiento del momento de pedir ayuda.
• Utilización de las habilidades, actitudes y herramientas para el autocuidado.
-Promoción de la autoconciencia, para tener conciencia de nosotros mismos y de las nuestras vivencias.
-Aplicación de la autorregulación como capacidad de controlar nuestros pensamientos y nuestras emociones, mejorando el bienestar.
-Utilización de la compasión como herramienta básica en nuestras relaciones.
•Conciencia sobre la posibilidad de sufrir burnout.
•Compromiso en la aplicación de herramientas para el autocuidado.