Conocer y manejar correctamente los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores profesionales.
Más información
sobre licencias y conectores SCORM
Disponible
Curso EOCO080PO ArcGIS 10.x arcGIS pro – nivel usuario
1.1. Introducción. 1.2. Definiciones y conceptos básicos. 1.3. Funciones y aplicaciones de los sistemas de información geográfico. 1.4. Información geográfica: modelos de datos vectorial, modelo de datos ráster y otros modelos de datos (cad, tin,etc.). Características principales, ventajas y desventajas de cada modelo de datos. 1.5. Presentación de arcgis desktop: arcmap, arcatalog, arctoolbox, arcsceene y arcglobe. 1.6. Interfaz de arcmap, extensiones y herramientas. Evaluación y comprobación del correcto funcionamiento del software.
2.1. Capas de información: formas de añadir capas, propiedades y tablas de atributos. 2.2. Herramientas para examinar datos: búsqueda y consultas. Herramientas de selección: selecciones por atributo, selecciones por localización espacial y captura de información. 2.3. Simbología de capas: simbología sencilla, por catergorías, por cantidades y mediante gráficos. 2.4. Otras opciones de visualización: etiquetado y transparencias. 2.5. Ejercicios prácticos (cargar capas, tipos de selección, simbología) y evaluación.
3.1. Introducción a los sistemas de coordenadas y proyecciones. 3.2. Definición de sistema de coordenadas 3.3. Transformación de sistema de coordenadas. Reproyección de bases de datos geográficas a ed50 o etrs89. Georreferenciación de imágenes, capas y archivos de cad. Ejercicios prácticos (definir, proyectar, georreferenciar imagen y cad) y evaluación.
4.1. Creación y edición de los datos espaciales. 4.1.1. Crear datos espaciales: barra de herramientas de edición. Técnicas de digitalización. 4.1.2. Exportar e importar archivos de información espacial d diferentes formatos (cad, dgn, shp, ascii,etc). Crear capas a partir de archivos cad. 4.1.3. Modificar capas existentes. 4.1.4. Crear capas a partir de coordenadas. 4.2. Creación y edición de datos en la tabla de atributos 4.2.1. Estructura de la tabla de atributos. 4.2.2. Tipos de datos. 4.2.3. Modificar información de la tabla. 4.2.4. Cálculo de información geométrica (superficie, perímetro, longitud, etc.). 4.2.5. Generación de estadísticas a partir de la tabla. 4.2.6. Exportar las tablas a formato excel y otros formatos. Generación de informes y gráficos. 4.3. Ejercicios prácticos (crear capas, digitalizar, modificar tablas de atributos, añadir campos, cálculos geométricos, calculadora de campos, etc) y evaluación.
5.1. Diseño de una base de datos. 5.2. Conexiones con bases de datos access y archivos excel. (relaciones de tabla). 5.3. Relaciones espaciales. Obtención de estadísticas a partir de la información de la base de datos y la posición espacial de los elementos que componen la capa. 5.4. Ejercicios prácticos (conectar base de datos y relaciones espaciales) y evaluación.
6.1. Herramientas de extracción (recortar,dividir). Herramientas de superposición (intersección, unión). 6.2. Herramientas de proximidad (área de influencia, polígonos de thiessen). 6.3. Análisis multicriterio. Obtención de zonas óptimas en base a unos criterios. 6.4. Ejercicios prácticos (análisis espacial) y evaluación.
7.1. Configurar el tamaño y el tipo de hoja 7.2. Insertar elementos cartográficos: norte, escala en barra, escala numérica, leyenda. 7.3. Insertar otros elementos: imágenes, gráficos y tablas. Insertar varios marcos de datos. 7.4. Generación y uso de plantillas. Opciones de impresión. 7.5. Elaboración de un anexo cartográfico para un proyecto.
8.1. Descarga de información cartográfica (ign) y uso de servidores cartográficos wms. 8.2. Idee autonómicos, estatales, europeos e internacionales. Arcgis online
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.