OBJETIVO
Explicar las bases y los principios del Coaching de fortalezas
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
Identificación de las bases y los principios básicos
- Introducción al Coaching de fortalezas
- Fortalezas vs debilidades
- Diccionario y clasificación de la fortalezas
- Desarrollo estratégico de las fortalezas del coach y del coachee
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Disposición para el desarrollo de las fortalezas del coach y el coachee
OBJETIVO
Analizar las habilidades de acompañamiento de un proceso de coaching asociándolas con los límites del código ético
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
Análisis de las habilidades requeridas por el coach y del código ético en los procesos de coaching
- Habilidades del coach
- código ético en las intervenciones de Coaching
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Valoración del acompañamiento dentro de los límites establecidos por el código ético
OBJETIVO
Delimitar las diferentes fases de un proceso de Coaching de fortalezas
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
Gestión de un proceso de Coaching de fortalezas
- Delimitación de las cinco fases del proceso
- Comprensión de la fase preparatoria. Motivación, comprensión, aclaración y acuerdo del objetivo
- Identificación y descubrimiento de las fortalezas presentes. Comprobación y apreciación
- Exploración de usos
- Generación de estrategias
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Rigor en el desarrollo de las diferentes fases de un proceso de coach
OBJETIVO
Aplicar un proceso de Coaching de fortalezas
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
Aplicación de un proceso de Coaching de fortalezas
- Generalización de la experiencia del uso estratégico de las fortalezas en el ámbito personal
- Generalización de la experiencia del uso estratégico de las fortalezas en el ámbito profesional
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Responsabilidad en la correcta aplicación del modelo