Productos digitales
COMM34
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Productos digitales
Código: COMM34
Duración: 60 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Productos digitales
Código: COMM34
Duración: 60 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Objetivos
Aprender a crear y gestionar lanzamientos de productos innovadores para alcanzar el éxito desde el conocimiento del usuario hasta la gestión de la experiencia de usuario.
Índice
1. La dirección de producto
1.1. El producto en el centro de la innovación.
1.2. Diseño estratégico.
1.3. Los principios de la cultura de producto.
1.4. Organización y roles en el diseño de productos.
1.5. Convirtiendo el diseño de producto en una oportunidad de negocio.
1.6. El Product-market fit.
1.7. Modelos de gestión e innovación de productos.
2. Empatía e Ideación
2.1. Conociendo al usuario.
2.2. De la necesidad al insight.
2.3. Métodos de investigación de usuario para la innovación de productos exitosos.
2.4. Ideación y pensamiento creativo.
2.5. Gestionando los riesgos de la innovación de productos.
3. Diseño y desarrollo de soluciones
3.1. De la idea al negocio.
3.2. Los procesos y valores en el diseño y desarrollo de productos.
3.3. Los equipos de diseño de producto.
3.4. Prototipado.
3.5. Métodos de gestión y colaboración en el desarrollo de producto.
3.6. Gestión de los objetivos de innovación.
3.7. Metodologías iterativas y mejora continua.
4. Interacción e interfaces
4.1. Diseño de la interacción.
4.2. El flujo y arquitectura del diseño.
4.3. El diseño de interfaces.
4.4. Branding de producto.
4.5. Modelos.
5. Midiendo resultados
5.1. El feedback del usuario.
5.2. Métodos para la obtención de feedback y análisis de información.
5.3. Herramientas para la toma de decisiones de innovación.
5.4. Analítica e Indicadores de innovación.
1.1. El producto en el centro de la innovación.
1.2. Diseño estratégico.
1.3. Los principios de la cultura de producto.
1.4. Organización y roles en el diseño de productos.
1.5. Convirtiendo el diseño de producto en una oportunidad de negocio.
1.6. El Product-market fit.
1.7. Modelos de gestión e innovación de productos.
2. Empatía e Ideación
2.1. Conociendo al usuario.
2.2. De la necesidad al insight.
2.3. Métodos de investigación de usuario para la innovación de productos exitosos.
2.4. Ideación y pensamiento creativo.
2.5. Gestionando los riesgos de la innovación de productos.
3. Diseño y desarrollo de soluciones
3.1. De la idea al negocio.
3.2. Los procesos y valores en el diseño y desarrollo de productos.
3.3. Los equipos de diseño de producto.
3.4. Prototipado.
3.5. Métodos de gestión y colaboración en el desarrollo de producto.
3.6. Gestión de los objetivos de innovación.
3.7. Metodologías iterativas y mejora continua.
4. Interacción e interfaces
4.1. Diseño de la interacción.
4.2. El flujo y arquitectura del diseño.
4.3. El diseño de interfaces.
4.4. Branding de producto.
4.5. Modelos.
5. Midiendo resultados
5.1. El feedback del usuario.
5.2. Métodos para la obtención de feedback y análisis de información.
5.3. Herramientas para la toma de decisiones de innovación.
5.4. Analítica e Indicadores de innovación.
Te animas a echarle un vistazo