Conocer los tipos de nutrientes que existen en los alimentos y cómo hacer un correcto uso de estos, atendiendo a los conceptos básicos sobre alimentación en cuanto a su tipología, organización y contribución al organismo.
CONOCIMIENTOS/ CAPACIDADESCOGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Introducción a la nutrición
- Conceptos de alimentación, nutrición y dietética.
- Factores que condicionan la elección de los alimentos.
- Clasificación de los alimentos: Grupos de alimentos.
- Nutrientes.
- Leyes básicas de la alimentación.
- Requerimientos de energía.
• Caracterización de las proteínas
- Conceptos y clasificación.
- Valor nutritivo.
- Metabolismo proteico.
- Funciones en el organismo.
- Efectos de la carencia o el exceso.
- Ingestas recomendadas y aportes necesarios.
- Situación media en España.
- Alimentos que las proporcionan.
- Efectos del procesamiento industrial.
• Caracterización de los lípidos
- Conceptos y fuentes.
- Funciones en el organismo.
- Digestión y absorción de las grasas.
- Metabolismo lipídico.
- Ingestas recomendadas.
- Situación en España.
• Identificación de los hidratos de carbono
- Definición de hidrato de carbono.
- Clasificación, estructura y fuentes de los hidratos de carbono.
- Funciones de los hidratos de carbono.
- Digestión y absorción de los hidratos de carbono.
- Metabolismo.
- Ingestas recomendadas de hidratos de carbono y situación media en España.
- Fibra dietética.
• Clasificación de las vitaminas
- Vitaminas liposolubles.
- Vitaminas hidrosolubles.
- Otros factores vitaminoides.
- Estabilidad de las vitaminas.
• Clasificación de los minerales
- Descripción de macrominerales.
- Descripción de oligoelementos.
- Pérdidas de minerales por procesado / cocinado / manipulación.
• Determinación de ingestas recomendadas
- Conceptos.
- Tablas de ingesta recomendada.
- Objetivos nutricionales.
• Concienciación de la necesidad de la correcta nutrición para el buen funcionamiento del organismo.
• Asimilación de la importancia del valor nutricional que aportan los distintos tipos de alimentos.