Habilidades avanzadas de comunicación: oratoria, argumentación y debate
ADGD38
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Habilidades avanzadas de comunicación: oratoria, argumentación y debate
Código: ADGD38
Duración: 60 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Habilidades avanzadas de comunicación: oratoria, argumentación y debate
Código: ADGD38
Duración: 60 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Objetivos
Ofrecer un conjunto de contenidos y recursos para fortalecer la capacidad de comunicarse, ahondando en las técnicas de oratoria, argumentación y debate de los grandes comunicadores para lograr y mantener la atención, expresarse con precisión exponiendo ideas, pensamientos y sentimientos, e influyendo en las percepciones, actitudes o actuaciones de las demás personas.
Índice
1. Introducción
2. Plano físico de la comunicación
2.1. La voz
2.2. El lenguaje corporal
3.Plano cognitivo de la comunicación
3.1. Contenido
3.2. Estructura
3.3. Retórica
4. Influencia y persuasión
4.1. Persuasión
4.2. Elementos
4.3. Proceso
4.4. Equipo ganador: ethos, pathos y logos
5. Anclajes para persuadir
5.1. Sesgos cognitivos
5.2. Principios: reciprocidad, compromiso, prueba social, autoridad, escasez y gusto.
5.3. Herramientas: storytelling, preguntas retóricas, juego emocional y suspense.
6. Debate: estructura y funcionamiento
6.1. El tema
6.2. Turnos y tiempo
6.3. Roles y funciones
7. Argumentación y refutación
7.1. Análisis e interpretación de la pregunta
7.2. Búsqueda y organización de la información
7.3. Argumentación
7.4. Refutación
8. Plano social y emocional
8.1. Seguridad y miedo escénico
8.2. Escucha e interacción
9. Presentaciones únicas
9.1. Material visual
9.2. Exposición
2. Plano físico de la comunicación
2.1. La voz
2.2. El lenguaje corporal
3.Plano cognitivo de la comunicación
3.1. Contenido
3.2. Estructura
3.3. Retórica
4. Influencia y persuasión
4.1. Persuasión
4.2. Elementos
4.3. Proceso
4.4. Equipo ganador: ethos, pathos y logos
5. Anclajes para persuadir
5.1. Sesgos cognitivos
5.2. Principios: reciprocidad, compromiso, prueba social, autoridad, escasez y gusto.
5.3. Herramientas: storytelling, preguntas retóricas, juego emocional y suspense.
6. Debate: estructura y funcionamiento
6.1. El tema
6.2. Turnos y tiempo
6.3. Roles y funciones
7. Argumentación y refutación
7.1. Análisis e interpretación de la pregunta
7.2. Búsqueda y organización de la información
7.3. Argumentación
7.4. Refutación
8. Plano social y emocional
8.1. Seguridad y miedo escénico
8.2. Escucha e interacción
9. Presentaciones únicas
9.1. Material visual
9.2. Exposición
Te animas a echarle un vistazo