Analítica y marketing digital
COMM23
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Analítica y marketing digital
Código: COMM23
Duración: 30 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Analítica y marketing digital
Código: COMM23
Duración: 30 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Objetivos
Analizar los datos generados tanto por la web como por los diferentes medios digitales en los que opera la empresa para mejorar la toma de decisiones del departamento de marketing digital.
Índice
1. Desarrollo de competencias digitales para profesionales
1.1. Diagnóstico de Conocimientos y competencias digitales con Smart Digital Model.
1.2. Contenido personalizado de Digital Mindset y Competencias digitales según el resultado de SDM
2. Introducción a la analítica web
2.1. Historia y evolución de la analítica web
2.2. Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Importancia de la analítica web
2.3. ¿Qué podemos medir con la analítica web?
3. Lo que pasa en tu web. Google analytics
3.1. Crea tu cuenta en Google analytics
3.2. Define tu embudo de conversión
3.3. Define tus indicadores
3.4. Análisis de datos de un ecommerce
3.5. Google tag manager
4. Social media analytics
4.1. Por qué analizar lo que ocurre en redes sociales
4.2. Cómo escoger las métricas que quieres analizar en redes sociales
5. Experiencia de usuario
5.1. Cómo crear una web que enamore a los usuarios
5.2. Cómo optimizar tus tasas de conversión
5.3. Cómo crear métricas en tu web que indiquen el éxito (o no) de tus campañas de marketing
1.1. Diagnóstico de Conocimientos y competencias digitales con Smart Digital Model.
1.2. Contenido personalizado de Digital Mindset y Competencias digitales según el resultado de SDM
2. Introducción a la analítica web
2.1. Historia y evolución de la analítica web
2.2. Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Importancia de la analítica web
2.3. ¿Qué podemos medir con la analítica web?
3. Lo que pasa en tu web. Google analytics
3.1. Crea tu cuenta en Google analytics
3.2. Define tu embudo de conversión
3.3. Define tus indicadores
3.4. Análisis de datos de un ecommerce
3.5. Google tag manager
4. Social media analytics
4.1. Por qué analizar lo que ocurre en redes sociales
4.2. Cómo escoger las métricas que quieres analizar en redes sociales
5. Experiencia de usuario
5.1. Cómo crear una web que enamore a los usuarios
5.2. Cómo optimizar tus tasas de conversión
5.3. Cómo crear métricas en tu web que indiquen el éxito (o no) de tus campañas de marketing
Te animas a echarle un vistazo