Analizar y ser capaz de llevar al ámbito educativo todas las posibilidades de las Redes Sociales, manejándolas de un modo efectivo para el aprendizaje de los alumnos.
Más información
sobre licencias y conectores SCORM
Disponible
Curso SSCE101PO Las redes sociales en la enseñanza
1.1. Introducción. 1.2. Roles de docentes y alumnos. 1.3. Web 2.0. Aula 2.0.
2.1. Breve historia. 2.2. ¿Qué es un blog? 2.3. ¿Qué diferencias hay con un edublog? 2.4. Tipos de blogs. 2.5. Ventajas de utilizar un blog como recurso. 2.6. Elementos de un blog. 2.7. Comenzar a trabajar con Wordpress. 2.8. Aspectos de la administración del blog. 2.9. Elementos principales de la administración. 2.10. Definición de microblogging. 2.10.1. Herramienta destacada: Twitter.
3.1. Características de los wikis. 3.2. Aplicaciones educativas de los wikis. 3.3. ¿Qué hay que enseñar a los alumnos? Servicios gratuitos para crear un wiki. Wikispaces.
4.2. Marcadores sociales en el aula. 4.3. Gestores de los marcadores sociales: Mr. Wong. 4.3. Sindicación de contenidos. 4.3.1. Bloglines. 4.3.2. Google Reader. 4.3.3. Suscripciones a través del navegador.
5.1. Alta en ISSUU. Subir un archivo a ISSUU. 5.2. Ofimática en línea.
6.1. Introducción a las redes sociales. 6.2. Tipos de redes sociales y funcionamiento. 6.2.1. Redes de comunicación: Facebook, Tuenti, Linked-in. 6.2.2. Redes de contenidos: Wikis, Blogs, Podcasting, Videoblogging. 6.2.3. Redes de información: Twitter. 6.3. Redes sociales más utilizadas en España. 6.4. Otras redes educativas utilizadas en la enseñanza: Ning. 6.4.1. Aplicación de las redes sociales en educación. 6.5. Introducción a las buenas prácticas 2.0. 6.6. Uso de Internet. 6.6.1. Posibles riesgos. 6.6.2. Consejos y protección. 6.6.3. ¿Cuál es el papel del educador/a?
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.