Identificar las fuentes de contaminación de los alimentos y aplicar la normativa vigente en seguridad e higiene alimentaria durante la preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio de los alimentos.
• Clasificación de los alimentos
- Concepto de alimento
- Tipos de alimentos
- Criterios de calidad
• Identificación las fuentes de contaminación de los alimentos
- Concepto de contaminación en alimentos
- Tipo, vías y fuentes de contaminación
• Reconocimiento de los factores de crecimiento de los microorganismos en alimentos
- Tipos de microorganismos
- Factores de crecimiento
- Alimentos de alto y bajo riesgo para la contaminación por microorganismos
- Enfermedades transmitidas por microorganismos en alimentos
• Distinción de los métodos conservación de los alimentos
- Métodos físicos: temperatura y contenido en agua
- Métodos químicos
- Envasado. Envasados específicos. Productos no envasados
- Etiquetado
- Almacenamiento
• Adopción de medidas de limpieza e higiene en la manipulación de alimentos
- Higiene personal
- Locales e instalaciones
- Residuos y reciclado de residuos
- Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos
- Control de plagas
• Reconocimiento de la normativa aplicable a la manipulación de los alimentos
- Sistema de autocontrol APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico)
- Reglamento europeo 852/2004
- Reglamento europeo 1169/2011 sobre alérgenos
- Real Decreto 109/2010
- Medidas legislativas actuales
• Concienciación de la importancia de la adopción de las medidas de limpieza e higiene personal en la manipulación de alimentos
• Valoración de la necesidad de aplicar correctamente los métodos de conservación y almacenamientos de los alimentos para evitar posibles enfermedades.
• Asimilación del valor del estricto cumplimiento de la normativa aplicable a la manipulación de los alimentos.