Finanzas para directivos
ADGN07
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Finanzas para directivos
Código: ADGN07
Duración: 50 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Finanzas para directivos
Código: ADGN07
Duración: 50 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Objetivos
Entender el impacto de las finanzas y comunicarse de manera efectiva con directivos de diferentes departamentos, así como ser capaz de tomar mejores decisiones respaldadas desde un plano financiero.
Índice
1. Introducción a las finanzas
1.1. La necesidad de interpretar la información financiera
1.2. La información financiera y la toma de decisiones
2. Técnicas y herramientas de análisis financiero
2.1. Creación, elaboración y análisis de presupuestos
2.2. Flujos de caja y su interpretación
2.3. Análisis del valor futuro de inversiones y compras
2.4. Evaluación de riesgos futuros
3. Selección y valoración de inversiones
3.1. Análisis del futuro de un mercado y un sector
3.2. Predicción y análisis de estados financieros
3.3. Valoración de inversiones
3.4. Elección de inversiones: margen Vs. crecimiento
3.5. Cómo convencer a los tomadores de decisiones: accionistas, directivos e interesados
4. Seguimiento de las decisiones financieras
4.1. Monitorización de los resultados obtenidos y comparación con los esperados. Análisis de desviaciones.
4.2. Gestionar la distribución de los beneficios de las inversiones
4.3. Plan de contingencia
4.4. Cuadros de mando
4.5. Cómo comunicar los resultados periódicos a directivos, accionistas e interesados.
1.1. La necesidad de interpretar la información financiera
1.2. La información financiera y la toma de decisiones
2. Técnicas y herramientas de análisis financiero
2.1. Creación, elaboración y análisis de presupuestos
2.2. Flujos de caja y su interpretación
2.3. Análisis del valor futuro de inversiones y compras
2.4. Evaluación de riesgos futuros
3. Selección y valoración de inversiones
3.1. Análisis del futuro de un mercado y un sector
3.2. Predicción y análisis de estados financieros
3.3. Valoración de inversiones
3.4. Elección de inversiones: margen Vs. crecimiento
3.5. Cómo convencer a los tomadores de decisiones: accionistas, directivos e interesados
4. Seguimiento de las decisiones financieras
4.1. Monitorización de los resultados obtenidos y comparación con los esperados. Análisis de desviaciones.
4.2. Gestionar la distribución de los beneficios de las inversiones
4.3. Plan de contingencia
4.4. Cuadros de mando
4.5. Cómo comunicar los resultados periódicos a directivos, accionistas e interesados.
Te animas a echarle un vistazo