Disponible
Disponible
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Competencias digitales para la ciudadanía – intermedio accesible doble-a
Código: IFCT151
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Convocatoria: Convocatoria Estatal Formación Ocupados
Disponibilidad: Disponible
Adquirir las competencias digitales que permitan aprovechar todas las ventajas de las nuevas tecnologías dígitales en el nuevo entorno laboral y personal y conocer los aspectos positivos y negativos de su uso.
• Información y gestión de datos:
- Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital.
o Localización de información de interés mediante diferentes dispositivos.
o Principios de indización de la información en internet.
o Búsquedas de palabras que limitan el número de resultados.
- Evaluar datos, información y contenido digital.
o Proceso de análisis y comparación de la información obtenida de internet.
o Contrastación e integración de la información de diferentes fuentes.
− Gestionar datos, información y contenido digital.
o Principales métodos/esquemas de clasificación de información y contenido digital.
o Formas de almacenamiento de contenido privado y público.
o Proceso de descarga, subida y clasificación de información y contenido digital.
• Comunicación y colaboración digital.
− Interactuar mediante tecnologías digitales.
o Características avanzadas de las herramientas de comunicación digitales (teléfono móvil, correos electrónicos, chats, VoIP)
o Principales funcionalidades de paquetes de software de comunicación (Skype, Google Meet, Zoom, MS Teams)
o Configurar y escribir un blog.
− Compartir mediante tecnologías digitales.
o Participación en redes sociales y comunidades en línea.
o Compartir contenido de internet mediante redes sociales respetando los derechos de autor.
− Compromiso ciudadano con tecnologías digitales.
o Uso de redes y comunidades relevantes en diferentes sectores públicos:
▪ Gobierno y/o administración local, servicios de administración electrónica
▪ Hospitales y/o centros médicos
▪ Bancos y/o entidades financieras
o Principales funcionalidades de las redes, medios y servicios en línea de comunicación ciudadana.
o Colaborar mediante tecnologías digitales:
o Las principales funciones de colaboración del MS Office 365, GoogleDocs, y de los servicios basados en web:
▪ Comentarios sobre un documento o recurso
▪ Control de cambios
▪ Las etiquetas
▪ La contribución a los wikis, etc.
o Formas de trabajo a distancia mediante herramientas de colaboración.
− Netiquette.
o Creación de identidades digitales en línea
o Seguimiento de huella digital personal
o Normas de comportamiento y aspectos diversidad cultural y generacional
que deben tenerse en cuenta en los entornos digitales.
o Gestión de la identidad digital.
o Aspectos que pueden contribuir positiva o negativamente a construir la
identidad digital.
o Formas de proteger mi reputación en línea.
• Crear contenidos digitales.
− Desarrollo de contenidos.
o Creación de representaciones de conocimientos (mapas mentales,
diagramas, flujos) utilizando medios digitales.
o El potencial de las tecnologías y medios de comunicación para la autoexpresión y creación de conocimiento.
o Integrar y reelaborar contenido digital.
o Formas de contribuir al conocimiento de dominio público (wikis, foros
públicos...etc.).
o Creación de un contenido nuevo a partir de información existente en
internet.
o Uso de herramientas digitales para la creación e intercambio de
contenidos.
− Copyright y licencias.
o Principios reguladores de las licencias sobre el uso y publicación de la
información.
o Diferencias entre copyright, creative commons, copyleft y licencias de
dominio público.
− Programación.
o Principales componentes de un ordenador o smartphone, tablet
o Funcionamiento de algunos softwares
o Ejemplos de instrucciones para que un sistema informático resuelva
algunos problemas o realice algunas tareas.
• Seguridad.
− Proteger los dispositivos.
o Las estrategias de prevención para evitar riesgos.
o Medidas de protección de los diferentes dispositivos de las amenazas del mundo digital (malware, virus, etc.).
− Proteger los datos personales y la privacidad.
o Estrategias de protección de datos personales para evitar riesgos.
o Los principios de privacidad online
o Protección de datos vs seguridad de datos.
− Proteger la salud y el bienestar.
o Los riesgos de salud asociados con el uso de las tecnologías (desde aspectos ergonómicos hasta la adicción a las tecnologías).
o Medidas preventivas para proteger su propia salud y la salud de otros de los que es responsable
o Uso prolongado de las tecnologías y su efecto en la salud.
− Proteger el medio ambiente.
o Medios digitales eficientes y rentables vs medios inadecuados y poco eficientes.
o Aspectos de reciclaje dispositivos electrónicos para que duren más tiempo.
• Solución de problemas
− Resolver problemas técnicos.
o Principales elementos de un ordenador o dispositivo digital.
o Las principales fuentes de información para encontrar ayuda en la solución de problemas técnicos.
− Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.
o El potencial y las limitaciones de los dispositivos y recursos digitales.
o Proceso de elección de las tecnologías más adecuadas de acuerdo a la tarea.
o Adaptar y personalizar los entornos digitales a las necesidades
personales (por ejemplo, accesibilidad).
− Uso creativo de la tecnología digital.
o Formas de encontrar conocimiento relevante para la solución de problemas teóricos.
o Resolución de problemas de forma individual y colectiva.
o El potencial de las tecnologías y medios de comunicación para la autoexpresión y la creación de conocimiento.
− Identificar lagunas en la competencia digital.
o Origen, fin y características de las tecnologías de la información y comunicación.
o Aprendizaje proactivo sobre las tecnologías digitales
• Gestión
- Realizar una búsqueda de datos e información específicos según una estrategia personal de búsqueda.
- Realizar el análisis, interpretación y evaluación de datos, información y contenidos digitales específicos.
- Organizar información, datos y contenidos específicos que puedan almacenarse y recuperarse fácilmente.
- Interactuar con los compañeros mediante alguna herramienta de comunicación digital seleccionada según un contexto dado.
- Compartir contenido de internet mediante redes sociales respetando los derechos de autor.
- Seleccionar servicios digitales específicos para participar en la sociedad.
- Saber cómo crear un perfil digital que beneficie sus necesidades, respetando las normas de comportamiento.
- Conocer formas de proteger la reputación en línea.
- Crear representaciones de conocimientos (mapas mentales, diagramas, flujos) utilizando medios digitales.
- Aplicar algunas licencias al contenido que generamos.
- Crear una página web básica con ayuda de herramientas de edición específicas de uso amigable.
- Seleccionar medidas específicas de seguridad y protección de los dispositivos.
- Saber cómo evitar los riesgos para la salud y las amenazas para el bienestar físico y psicológico mientras se utilizan las tecnologías digitales.
- Indicar formas específicas de proteger el medio ambiente del impacto de las tecnologías digitales y su uso.
- Saber solucionar un problema técnico específico a la hora de utilizar dispositivos y entornos digitales.
• Personales y sociales
- Saber dónde buscar oportunidades de desarrollo personal y mantenerse al día con la evolución digital.
- Motivación para buscar información en internet sobre diferentes aspectos de la vida.
- Curiosidad acerca de los sistemas de información y su funcionamiento.
- Capacidad de evaluación crítica de la información y contenido digital.
- Pensamiento analítico en relación al contenido digital.
- Organización de los datos y contenidos específicos en entornos digitales estructurados.
- Habilidades comunicativas a través de medios de comunicación digital apropiados y específicos para un contexto dado.
- Prudencia en relación con las cuestiones de privacidad de datos personales.
- Capacidad resolutiva en problemas técnicos sencillos en el uso de entornos digitales.
- Mejora y actualización de las competencias digitales propias y de la de los demás.
- Aprendizaje proactivo sobre las tecnologías digitales.
- Creatividad e innovación en el proceso de creación de contenidos digitales.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y 100% bonificables. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.
Todo lo que debes saber de los contenidos Smartmind
¿Quieres acceder a nuestro catálogo?
Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.
¿Tienes alguna duda o quieres más información?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.