Identificar los fundamentos básicos de la sostenibilidad, así como reconocer nuestra pertenencia a una humanidad común y el lugar que ocupamos en la naturaleza, respetando los intereses de las generaciones actuales y futuras.
Conocimiento de conceptos básicos sobre sostenibilidad
- Sostenibilidad, desarrollo sostenible y limites planetarios
- Economía circular y sociedades circulares
- Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Marco europeo de competencias sobre sostenibilidad. GreenComp
Diferenciación de los principios y valores en favor de la sostenibilidad
- Antropocentrismo, tecnocentrismo y ecocentrismo
- Equidad y justicia ambientales. Ecocidio
- Trastorno por déficit de naturaleza
Interpretación de los intereses de las generaciones presentes y futuras en la conservación de la naturaleza.
- Criterios para la conservación del medioambiente y el uso de recursos naturales
- Sostenibilidad en diferentes culturas, tradiciones locales e indígenas.
Conocimiento del entorno natural y de las relaciones entre los seres vivos
- Geosfera, biosfera, hidrosfera, y atmósfera.
- Ecosistemas y actividades humanas.
- Recursos naturales y explotación. Las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
Interés por el conocimiento de los diferentes valores y principios en favor de la sostenibilidad con el fin de restaurar y regenerar el medioambiente.
Asimilación del valor de la sostenibilidad y del desarrollo sostenible como pilar de los valores personales y su aplicación a todos los ámbitos de la vida.
Concienciación de la importancia de la reducción en el consumo de materiales y su relación con el bienestar de las futuras generaciones.
Actitud proactiva en la aplicación de la sostenibilidad y ser agente de cambio en el camino hacia un mundo sostenible.