En un momento en el que los procesos se agilizan y se optimizan gracias a las nuevas tecnologías, las competencias emocionales y colaborativas cobran un doble sentido.
Por ello, en Smartmind hemos elaborado una colección de cursos microlearning en el que desarrollar las habilidades profesionales necesarias para que fluya la comunicación digital y el trabajo en red.
Adquirir habilidades en el desempeño de alcanzar la mutua satisfacción en el proceso negociador.
1.1. La escucha activa. 1.2. Barreras de la escucha activa. 1.3. Prepararse para escuchar. 1.4. Técnica de escucha. 1.5. Comunicación no verbal.
2.1. ¿Cómo se desarrolla la empatía? 2.2. Obstáculos que dificultan la empatía. 2.3. Estrategias para desarrollar la empatía. 2.4. ¿Cómo expresar la empatía?
3.1. Definición. 3.2. Comportamientos que perturban. 3.3. Crítica constructiva. 3.4. Decir no de forma asertiva.
Adquirir habilidades en el desempeño de alcanzar la mutua satisfacción en el proceso negociador.
1.1. La escucha activa. 1.2. Barreras de la escucha activa. 1.3. Prepararse para escuchar. 1.4. Técnica de escucha. 1.5. Comunicación no verbal.
2.1. ¿Cómo se desarrolla la empatía? 2.2. Obstáculos que dificultan la empatía. 2.3. Estrategias para desarrollar la empatía. 2.4. ¿Cómo expresar la empatía?
3.1. Definición. 3.2. Comportamientos que perturban. 3.3. Crítica constructiva. 3.4. Decir no de forma asertiva.
Aprender y entrenar habilidades y estrategias de comunicación persuasiva para dominar la capacidad de influir en el pensamiento o comportamiento de en otras personas, utilizando una argumentación fuerte, atr...
1.1. El poder de la persuasión
2.1. ¿Qué es persuadir? 2.2. Elementos 2.3. Proceso
Aprender y entrenar habilidades y estrategias de comunicación persuasiva para dominar la capacidad de influir en el pensamiento o comportamiento de en otras personas, utilizando una argumentación fuerte, atractiva y motivada.
1.1. El poder de la persuasión
2.1. ¿Qué es persuadir? 2.2. Elementos 2.3. Proceso
Aprender estrategias para gestionar el cambio facilitando los procesos de transformación dentro de las organizaciones trabajando con las personas implicadas para minimizar los efectos negativos y reducir las...
1.1. Soy el dueño de mi destino, el capitán de mi alma
2.1. Fuerzas de cambio 2.2. Resistencias 2.3. Aprendizajes
3.1. Personas 3.2. Comunicación 3.3. Cultura 3.4. Liderazgo
Aprender estrategias para gestionar el cambio facilitando los procesos de transformación dentro de las organizaciones trabajando con las personas implicadas para minimizar los efectos negativos y reducir las resistencias a los mismos.
1.1. Soy el dueño de mi destino, el capitán de mi alma
2.1. Fuerzas de cambio 2.2. Resistencias 2.3. Aprendizajes
3.1. Personas 3.2. Comunicación 3.3. Cultura 3.4. Liderazgo
Entender cuál es la mentalidad que hay que tener para poder pensar de manera exponencial, superar las adversidades y adaptarse a los nuevos escenarios, cambiando nuestra manera de ver la vida para que esta m...
Entender cuál es la mentalidad que hay que tener para poder pensar de manera exponencial, superar las adversidades y adaptarse a los nuevos escenarios, cambiando nuestra manera de ver la vida para que esta moldee nuestras realidades.
GTD (gestión del tiempo), proactividad y procrastinación
10 horas
Descubrir y aprender las principales claves para organizar y gestionar nuestro tiempo y actitud con el fin de poder desarrollar tareas y proyectos en los plazos requeridos, incrementando así la productividad...
1.1. No malgastes tu tiempo, pues de esta materia está formada la vida
2.1. El tiempo disponible
2.2. La procrastinación
2.3. Proactividad vs Reactividad
3.1. El valor del tiempo
3.2. Los ladrones de tiempo
3.3. Procrastinación: el proceso
3.4. Leyes a tener en cuenta
3.5. Proactividad = Éxito
4.1. El método GTD (Getting Things Done)
4.2. Evita la procrastinación
4.3. Pomodoro
4.4. Gestionar el tiempo a largo plazo
5.1. David Allen
5.2. Charla TED de Jason Fried
5.3. Tim ferris
5.4. Kevin Kruse
5.5. Sesión de cine
GTD (gestión del tiempo), proactividad y procrastinación
10 horas
Descubrir y aprender las principales claves para organizar y gestionar nuestro tiempo y actitud con el fin de poder desarrollar tareas y proyectos en los plazos requeridos, incrementando así la productividad y aumentando la satisfacción personal.
1.1. No malgastes tu tiempo, pues de esta materia está formada la vida
2.1. El tiempo disponible
2.2. La procrastinación
2.3. Proactividad vs Reactividad
3.1. El valor del tiempo
3.2. Los ladrones de tiempo
3.3. Procrastinación: el proceso
3.4. Leyes a tener en cuenta
3.5. Proactividad = Éxito
4.1. El método GTD (Getting Things Done)
4.2. Evita la procrastinación
4.3. Pomodoro
4.4. Gestionar el tiempo a largo plazo
5.1. David Allen
5.2. Charla TED de Jason Fried
5.3. Tim ferris
5.4. Kevin Kruse
5.5. Sesión de cine
Aprender a gestionar el aprendizaje de manera autónoma, conocer y utilizar recursos digitales, mantener y participar de comunidades de aprendizaje. Entender dónde es necesario mejorar o actualizar las compet...
Aprender a gestionar el aprendizaje de manera autónoma, conocer y utilizar recursos digitales, mantener y participar de comunidades de aprendizaje. Entender dónde es necesario mejorar o actualizar las competencias propias, para apoyar a otros en el desarrollo de la competencia digital, para mantenerse al día con los nuevos desarrollos.
Hablar en público y realizar presentaciones eficaces
10 horas
Dominar la oratoria para relacionarte mejor, creando un vínculo con la audiencia y para expresarte con precisión, posibilitando exponer y compartir ideas, pensamientos y sentimientos. Además de para influir ...
1.1. Hablar en público 1.2. Principales funciones 1.3. Oportunidades para comunicar
2.1. La voz 2.2. Cualidades de la voz 2.3. Lenguaje paraverbal 2.4. Lenguaje corporal
Hablar en público y realizar presentaciones eficaces
10 horas
Dominar la oratoria para relacionarte mejor, creando un vínculo con la audiencia y para expresarte con precisión, posibilitando exponer y compartir ideas, pensamientos y sentimientos. Además de para influir en las demás personas, interviniendo en la percepción, la actitud o la forma de actuar de tus interlocutores.
1.1. Hablar en público 1.2. Principales funciones 1.3. Oportunidades para comunicar
2.1. La voz 2.2. Cualidades de la voz 2.3. Lenguaje paraverbal 2.4. Lenguaje corporal
Aprender a reconocer y gestionar nuestras propias emociones y las de los demás, enfocando nuestra atención para mejorar nuestro grado de satisfacción e impulsar nuestras relaciones sociales y profesionales.
1.1. Sheldon Cooper: no seas un robot 1.2. Objetivos
6.1. Quererme más 6.2. Controlar el estrés 6.3. Contagio emocional 6.4. Pensamientos negativos 6.5. Dejar de preocuparme 6.6. Calmar la tristeza 6.7. Calmar la ira 6.8. Mente más abierta
7.1. Lecturas 7.2. Cine 7.3. Podcast 7.4. Recuerda 7.5. Continúa por
Aprender a reconocer y gestionar nuestras propias emociones y las de los demás, enfocando nuestra atención para mejorar nuestro grado de satisfacción e impulsar nuestras relaciones sociales y profesionales.
1.1. Sheldon Cooper: no seas un robot 1.2. Objetivos
6.1. Quererme más 6.2. Controlar el estrés 6.3. Contagio emocional 6.4. Pensamientos negativos 6.5. Dejar de preocuparme 6.6. Calmar la tristeza 6.7. Calmar la ira 6.8. Mente más abierta
7.1. Lecturas 7.2. Cine 7.3. Podcast 7.4. Recuerda 7.5. Continúa por
Proporcionar un marco de reflexión sobre las características y rasgos comunes de las personas con capacidad de influir en otras personas y dirigir equipos, así como conocer herramientas esenciales que nos ay...
Proporcionar un marco de reflexión sobre las características y rasgos comunes de las personas con capacidad de influir en otras personas y dirigir equipos, así como conocer herramientas esenciales que nos ayudan a ser mejores líderes, a aportar lo máximo cuando trabajamos en equipo y a dirigir personas en un contexto empresarial.
¿Qué hace que una persona quiera realizar un trabajo? ¿Qué es lo que le motiva para acometer una tarea? El objetivo es aprender herramientas y estrategias para activar, mantener y dirigir las conductas de la...
1.1. Nunca me rindo.
2.1. La motivación
2.2. Conocer a las personas
2.3. Organizaciones extraordinarias
2.4. El líder motivador
3.1. Conocer a las personas
3.2. Los motivos
3.3. Impacto de las acciones
3.4. Alcance de las acciones
3.5. Los factores motivantes
3.6. Las consecuencias
3.7. Obstáculos
3.8. Potenciadores
4.1. Confianza
4.2. Equipos motivados
4.3. Potenciadores discursivos
4.4. Incentivos
4.5. La motivación según Daniel Pink
5.1. Richard Denny
5.2. Simon Sinek
5.3. Daniel Pink
5.4. Caso práctico: El sistema de salud de Rajasthan
5.5. Freakonomics
5.6. El pequeño libro de la motivación
5.7. Sesión de cine
5.2. Libros
5.3. Caso práctico
5.4. Sesión de cine
¿Qué hace que una persona quiera realizar un trabajo? ¿Qué es lo que le motiva para acometer una tarea? El objetivo es aprender herramientas y estrategias para activar, mantener y dirigir las conductas de las personas hacia las metas o fines establecidos.
1.1. Nunca me rindo.
2.1. La motivación
2.2. Conocer a las personas
2.3. Organizaciones extraordinarias
2.4. El líder motivador
3.1. Conocer a las personas
3.2. Los motivos
3.3. Impacto de las acciones
3.4. Alcance de las acciones
3.5. Los factores motivantes
3.6. Las consecuencias
3.7. Obstáculos
3.8. Potenciadores
4.1. Confianza
4.2. Equipos motivados
4.3. Potenciadores discursivos
4.4. Incentivos
4.5. La motivación según Daniel Pink
5.1. Richard Denny
5.2. Simon Sinek
5.3. Daniel Pink
5.4. Caso práctico: El sistema de salud de Rajasthan
5.5. Freakonomics
5.6. El pequeño libro de la motivación
5.7. Sesión de cine
5.2. Libros
5.3. Caso práctico
5.4. Sesión de cine
Aprender estrategias para establecer acuerdos de colaboración y optimizar las relaciones interpersonales en diferentes contextos profesionales, tanto en situaciones colaborativas como competitivas.
1.1. Negociación, colaboración y conflicto
2.1. Negociación 2.2. Conflicto 2.3. Elementos 2.4. Mapa de situación 2.5. Estilos
Aprender estrategias para establecer acuerdos de colaboración y optimizar las relaciones interpersonales en diferentes contextos profesionales, tanto en situaciones colaborativas como competitivas.
1.1. Negociación, colaboración y conflicto
2.1. Negociación 2.2. Conflicto 2.3. Elementos 2.4. Mapa de situación 2.5. Estilos
Entrenar y fortalecer la capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial, de aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana
1.1. La actitud del pensamiento crítico
2.1. Criterios de verdad 2.2. Objetividad vs. Subjetividad
3.1. Acercamiento 3.2. Cuáles son 3.3. Aplicaciones
Entrenar y fortalecer la capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial, de aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana
1.1. La actitud del pensamiento crítico
2.1. Criterios de verdad 2.2. Objetividad vs. Subjetividad
3.1. Acercamiento 3.2. Cuáles son 3.3. Aplicaciones
Aprender a valorar y escoger entre dos o mas opciones posibles, analizando las consecuencias de cada una de las alternativas, poniéndolas en relación con los recursos necesarios, así como a los resultados de...
1.1. La importancia de tomar decisiones 1.2. Accidente Challenger
4.1. Hoja de Balance 4.2. Método WRAP 4.3. Árbol de decisiones
5.1. Sabias que…
6.1. Las mejores decisiones 6.2. ¿Existe la suerte? 6.3. La libertad de elección 6.4. 125 modelos mentales 6.5. Podcasts: toma de decisiones 6.6. Expertos
Aprender a valorar y escoger entre dos o mas opciones posibles, analizando las consecuencias de cada una de las alternativas, poniéndolas en relación con los recursos necesarios, así como a los resultados deseados.
1.1. La importancia de tomar decisiones 1.2. Accidente Challenger
4.1. Hoja de Balance 4.2. Método WRAP 4.3. Árbol de decisiones
5.1. Sabias que…
6.1. Las mejores decisiones 6.2. ¿Existe la suerte? 6.3. La libertad de elección 6.4. 125 modelos mentales 6.5. Podcasts: toma de decisiones 6.6. Expertos
Aprender y conocer herramientas necesarias para desarrollar las habilidades más importantes con el fin de lograr un desempeño eficiente y determinante de los equipos de trabajo.
1.1. El latido del equipo
2.1. Qué es un equipo 2.2. Trabajo en equipo vs. Trabajo en grupo 2.3. Pilares del trabajo en equipo
Aprender y conocer herramientas necesarias para desarrollar las habilidades más importantes con el fin de lograr un desempeño eficiente y determinante de los equipos de trabajo.
1.1. El latido del equipo
2.1. Qué es un equipo 2.2. Trabajo en equipo vs. Trabajo en grupo 2.3. Pilares del trabajo en equipo
Desarrollar e implementar estrategias para aumentar la motivación y la productividad de los empleados, amortizando las actuales herramientas digitales para dirigir equipos con éxito.
1.1. La nueva era del trabajo en remoto
2.1. ¿Por qué trabajar en remoto? 2.2. Mitos 2.3. Pautas 2.4. Profesiones idóneas para el teletrabajo
3.1. Beneficios y desarrollo 3.2. El modelo ideal para tu empresa 3.3. Dudas 3.4. Confianza
4.1. Consejos prácticos para trabajadores 4.2. Obstáculos para las empresas 4.3. Contrataciones 4.4. Caso de éxito
5.1. El trabajo remoto es el presente, y su base es la confianza 5.2. La guía definitiva. Incorpora el teletrabajo 5.3. Trabajo en remoto con Bosco Soler y Víctor Campuzano 5.4. Expertos
Desarrollar e implementar estrategias para aumentar la motivación y la productividad de los empleados, amortizando las actuales herramientas digitales para dirigir equipos con éxito.
1.1. La nueva era del trabajo en remoto
2.1. ¿Por qué trabajar en remoto? 2.2. Mitos 2.3. Pautas 2.4. Profesiones idóneas para el teletrabajo
3.1. Beneficios y desarrollo 3.2. El modelo ideal para tu empresa 3.3. Dudas 3.4. Confianza
4.1. Consejos prácticos para trabajadores 4.2. Obstáculos para las empresas 4.3. Contrataciones 4.4. Caso de éxito
5.1. El trabajo remoto es el presente, y su base es la confianza 5.2. La guía definitiva. Incorpora el teletrabajo 5.3. Trabajo en remoto con Bosco Soler y Víctor Campuzano 5.4. Expertos