40 HORAS |
Diseñado y producido por:
Contenidos del curso
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Determinación del marco legal.
Investigación histórica de los derechos de los niños/as a nivel internacional.
Desarrollo de la legislación a nivel estatal en relación con el maltrato en el menor.
2. Conocimiento del concepto del maltrato en el menor.
Estudio de las definiciones de maltrato infantil según diferentes autores.
Definición de maltrato infantil por organizaciones internacionales.
3. Desarrollo de la epidemiología en el maltrato infantil.
Estudio estadístico sobre la violencia contra los niños a nivel internacional.
Estudio estadístico sobre la violencia contra los niños a nivel nacional.
4. Análisis de las consecuencias del maltrato infantil.
Problemas conductuales, físicos y mentales en personas que han sufrido maltrato en la infancia.
5. Clasificación de los factores de riesgo.
Descripción de los factores individuales, familiares, sociales y culturales que puede derivar en malos tratos en el menor.
Diferenciación entre factores precipitantes y compensadores en el maltrato infantil.
6. Identificación de los signos de alerta.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Asimilación de la importancia del concepto de maltrato infantil, su impacto a nivel social y su situación epidemiológica en España.
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Definición y clasificación de los tipos de maltrato infantil.
Maltrato físico.
Abuso sexual/maltrato sexual.
Maltrato emocional.
Negligencia o abandono.
Maltrato prenatal.
Maltrato institucional.
Trastorno facticio inducido o síndrome de Münchausen.
2. Clasificación de los indicadores de maltrato.
Por acción: indicadores de malos tratos físicos.
Por omisión: indicadores de negligencia o abandono físico/psicológico.
Indicadores de abuso sexual.
Indicadores de maltrato psicológico/emocional.
Indicadores de corrupción.
Otros indicadores en distintos ámbitos de atención a la infancia.
Análisis de falsos mitos y creencias.
Definición de factores que influyen en el conocimiento y la detección real del maltrato.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Capacidad para distinguir la clasificación de los tipos de malos tratos en la infancia.
Desarrollo de habilidades para identificar los indicadores del maltrato infantil.
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Identificar las diferentes estrategias de prevención.
Definición de estrategias de promoción de los derechos de la infancia y del buen trato a los menores.
Clasificación de estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria.
2. Definición de la actuación frente al maltrato y conocimiento de las redes de apoyo social.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Desarrollo de actitudes que permitan elaborar estrategias de prevención al maltrato infantil.
Adquirir habilidades para la correcta actuación ante un caso de malos tratos en la infancia.
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Definición y conocimiento del acoso escolar.
2. Identificación de las modalidades de acoso escolar.
El entorno escolar y la televisión como factores que pueden favorecer el acoso escolar.
Desarrollo de la prevención.
Resolución de conflictos.
3. Conocimiento del bullying o acoso escolar.
Definición del bullying.
Identificación de los perfiles tipo en el bullying.
Conocimiento de los tipos de bullying.
Identificación de las consecuencias del bullying o maltrato escolar.
Herramientas de detección del bullying o acoso escolar.
4. Identificación de los perfiles psicosociales de agresor y víctima.
Definición del perfil de agresor y víctima.
Identificación de tipos de víctimas y agresores.
Conocimiento de las clases de público.
Identificación de las consecuencias.
Desarrollo de las causas o factores favorecedores.
5. Intervención y prevención en el acoso escolar o bullying.
Intervención individual y con el grupo.
Intervención en el medio escolar.
Intervención en el seno de la familia.
Intervención a nivel de la comunidad.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Sensibilización para crear medidas que favorezcan la prevención del acoso escolar.
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Desarrollo de los objetivos del protocolo de actuación en casos de maltrato infantil en el ámbito familiar.
2. Conocimiento del marco normativo de referencia.
3. Conocimiento de los principios que deben regular la aplicación del protocolo de actuación.
4. Determinación del marco teórico.
5. Identificación del modelo de referencia.
Determinación de medidas generales.
Establecimiento de pautas de intervención ante los casos de maltrato infantil en los procesos de valoración, intervención y seguimiento.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Asimilación de la importancia de la capacidad de análisis para integrar las normas que se establecen en los protocolos de intervención.
Demo
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
Cursos Smartmind
¿Cómo son los cursos Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en SCORM más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Cursos del Plan de Referencia que cumplen con los requisitos del SEPE y cuentan con el sello de diseño y calidad de Smartmind. Colaboramos con las más importantes empresas de formación en la selección de los mejores y más actuales para conseguir los mejores resultados.
¿Cómo funciona el
Catálogo?
¿Cómo funciona el
Catálogo?
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
Formación no disponible por diferentes motivos: no recomentado o descatalogado
Todo lo que debes saber sobre los contenidos Smartmind
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)
¿Quieres más información sobre este curso?
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.
¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)