Adquirir técnicas y conocimientos profesionales para aplicar una metodología actual y funcional como es el aprendizaje basado en proyectos que permita favorecer la motivación del alumnado y la toma de conciencia en el propio aprendizaje, a través del uso de las nuevas tecnologías, de las competencias claves, así como nuevas modalidades de trabajo y los procesos de evaluación.
• Reflexión y análisis de las características metodológicas del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y su implementación en el ámbito educativo.
- Introducción al concepto de aprendizaje. Tipos de aprendizaje. Teorías y modelos de aprendizaje.
- Análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Conocimiento de las diferentes metodologías para trabajar las competencias y en su aplicación en el aula.
- Definición de las diferentes actividades para trabajar las competencias en el aula.
- Verificación de las competencias que alcanza el aprendiz cuando se trabaja por proyectos.
- Organización del ABP como técnica didáctica.
- Identificación del rol del docente y del alumno.
• Aplicación del aprendizaje basado en proyectos.
- Diseño y elaboración de un proyecto.
- Conocer la metodología del trabajo por proyectos.
- Identificación de los elementos de la metodología del trabajo por proyectos que favorecen la aplicación del Estilo metodológico en el aula.
- Elaboración de las fases para la implantación de un modelo.
- Elección de un proyecto basándonos en los intereses y conocimientos previos del alumnado, habilidades y competencias del currículo y la capacidad de implicar a los alumnos en un problema.
- Creación del proyecto. Conocimiento de las propuestas de investigación, y los agentes externos, así como la Implantación del aprendizaje cooperativo y del aprendizaje.
- Identificación y conocimiento de distintas estrategias de aprendizaje como el trabajo grupal.
• Análisis de herramientas y recursos para visibilizar un proyecto de ABP.
- El empleo de las TIC y su implementación en el ABP.
- La mejora de la comunicación y difusión.
• Evaluación del aprendizaje basado en proyectos.
- Planificación de la evaluación.
- Utilización de diferentes estrategias para la evaluación.
- Implicación del docente en la evaluación.
- Implantación de estrategias y herramientas para validar un proyecto ABP en una comunidad educativa.
• Creación de un ambiente participativo y abierto que fomente el intercambio de experiencias.
- Es necesario aprender a trabajar en equipo, llegar a acuerdos y compartir responsabilidades.
- Fomento de los procesos de reflexión de los equipos docentes sobre su práctica educativa en torno al trabajo sobre las competencias básicas y proyectos de innovación.
• Servir de soporte a las necesidades actuales del centro.
- Desarrollo del currículo oficial.
- Implementación de cambios metodológicos y organizativos derivados del desarrollo y evaluación de proyectos.
- Valoración de la comunicación y difusión para el desarrollo de proyectos de aprendizaje.
- Integración de los recursos tecnológicos en las actividades del centro y estrategias de aprendizaje.
• Fomento de la cultura de intercambio y de la cooperación entre los docentes en un marco de autonomía del centro.
- Fortalecimiento de las trayectorias formativas del centro y contextualización las actividades formativas dentro de un proyecto global a medio plazo.