Aprender las claves y estrategias básicas que ofrece la Disciplina Positiva para educar a niños y niñas de 0 a 6 años con amabilidad y firmeza y ayudarles a desarrollar habilidades socioemocionales.
Introducción a la Disciplina Positiva.
- Reconocimiento de los fundamentos y principios básicos de la Disciplina Positiva.
- Focalización de las claves para enfocar en positivo la educación de los alumnos de 0 a 6 años.
- Descripción del funcionamiento del cerebro y cómo explicárselo a los alumnos.
- Concienciación e interiorización de las herramientas clave a practicar por el educador para una educación firme y amable de los alumnos.
Acercamiento al mundo infantil y comunicación efectiva I.
- Ejemplificación a través de actividades prácticas de las necesidades de los alumnos de 0 a 6 años.
- Ejemplificación y puesta en práctica de estrategias básicas de comunicación efectiva (positiva y potenciadora del desarrollo neuronal de los alumnos de 0 a 6 años) I.
Autoconocimiento y comunicación efectiva II.
- Concienciación de las formas de actuar de los educadores y el impacto en el desarrollo de los alumnos.
- Interiorización de técnicas sencillas para el bienestar como educador.
- Práctica de estrategias básicas de comunicación efectiva (positiva y potenciadora del desarrollo neuronal de los alumnos de 0 a 6 años) II.
Comprensión y resolución de los comportamientos inadecuados de los alumnos
- Identificación del origen de los comportamientos inadecuados.
- Identificación de las metas Equivocadas. Clases de comportamientos inadecuados y como gestionarlos en positivo.
- Identificación de estrategias para reconducir comportamientos inadecuados de los alumnos de forma eficaz y positiva.
Integración aprendizajes.
- Recapitulación y consolidación las estrategias y recursos aprendidos en la parte 1
Concienciación y autorregulación emocional.
Corregulación emocional (cómo ser modelo para los alumnos de 0 a 6 años).
Promoción de la asertividad (educación amable y firme al mismo tiempo, respeto mutuo).
Empatía (comprensión del mundo infantil).
Implementación de estrategias de gestión de conflictos entre alumnos de 0 a 6 años (mordiscos, patadas, entre otros.)
Comunicación positiva y potenciadora (para el desarrollo neuronal de los alumnos).