Aplicar adecuadamente, a través de la plataforma de teleformación, los métodos y estrategias tutoriales durante el proceso de aprendizaje, utilizando las distintas herramientas de comunicación en línea.
• Utilización de la plataforma de teleformación
- Navegación básica.
- Funcionalidades para el alumnado.
- Funcionalidades para los tutores-formadores y gestores.
• Uso de programas, herramientas y estrategias para tutorizar al alumnado
- Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona. Tipología y utilidades.
- Herramientas para el seguimiento de los participantes.
- Habilidades de comunicación y motivación.
• Desarrollo de la programación didáctica en el aprendizaje en línea
- Objetivos a lograr.
- Estructuración de la formación.
- Combinación de estrategias de aprendizaje. Recursos y actividades.
• Aplicación de estrategias para el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
- Características de este tipo de estrategias. Ventajas e inconvenientes.
- Herramientas más utilizadas.
- Papel del tutor-formador en este contexto.
• Aplicación de la gamificación en teleformación como estrategia de aprendizaje
- Conceptos clave de la gamificación en línea.
- Tipos y características.
- Estrategias para la gamificación y aplicación práctica.
• Desarrollo de actividades de aprendizaje en teleformación
- Finalidad y tipos de actividades de aprendizaje.
- Planificación y elaboración de las actividades.
- Apoyo tutorial, seguimiento de actividades y su relación con la evaluación continua.
• Uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje
- Redes sociales más utilizadas y características de las mismas. Ventajas e inconvenientes.
- Búsqueda y comunicación de recursos didácticos en redes sociales.
- Criterios de selección de recursos web
• Demostración de una actitud positiva y de investigación respecto a la utilización de las herramientas de comunicación en teleformación para aprovechar todas sus utilidades.
• Planificación, organización y gestión de los grupos de participantes, así como de las actividades a realizar, según la programación didáctica y el tiempo establecido.
• Demostración de iniciativa y flexibilidad a la hora de aplicar las estrategias didácticas a lo largo de la acción formativa, considerando las características del alumnado, el ritmo del aprendizaje y las dificultades que pueden surgir.
• Uso de habilidades de comunicación y motivación durante la tutorización y seguimiento del proceso de aprendizaje en línea.
• Resolución de problemas, consultas y peticiones, que pueden plantear los participantes, en la mayor brevedad posible.