50 HORAS |
Disponible
Disponible
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Tutorización en teleformación
Código: SSCE22
Duración: 50 horas
Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad
Disponibilidad: Disponible
Comprender las características generales y las condiciones de la formación en línea, así como las funciones, competencias y habilidades propias del tutor-formador en relación con el aprendizaje del alumnado, asumiendo su importancia en la calidad de la formación.
• Distinción de las principales características de la teleformación
-Uso de TIC en la formación. Internet.
-Conceptualización y evolución de la teleformación.
-Ventajas e inconvenientes de la formación en línea.
•Determinación de las condiciones y la organización de la formación en línea
- Plataformas de teleformación: Tipos de plataformas.
- Sistema tutorial.
- Materiales y soportes didácticos.
- Organización de la formación: ratio tutor/ alumnos; configuración de grupos; temporalización y calendario, entre otros aspectos.
• Identificación de los roles de los tutores-formadores y del alumnado en teleformación
- Funciones y actividades a realizar por el tutor-formador.
- Competencias del tutor-formador.
- Habilidades de comunicación y motivación en relación al alumnado.
• Desarrollo de actitudes positivas hacia la innovación tecnología y la formación en línea, siendo conscientes de sus utilidades y de la necesidad de actualización permanente.
• Implicación en la calidad de la teleformación, considerando las condiciones en las que se realiza, la relevancia de la planificación previa y la anticipación de posibles problemas para su resolución.
• Asimilación de la importancia de la figura del tutor-formador como dinamizador y motivador del aprendizaje en teleformación, y del logro de una comunicación efectiva con el alumnado.
• Coordinación con el resto de equipo que intervenga en la gestión, seguimiento y evaluación de la formación
Aplicar adecuadamente, a través de la plataforma de teleformación, los métodos y estrategias tutoriales durante el proceso de aprendizaje, utilizando las distintas herramientas de comunicación en línea.
• Utilización de la plataforma de teleformación
- Navegación básica.
- Funcionalidades para el alumnado.
- Funcionalidades para los tutores-formadores y gestores.
• Uso de programas, herramientas y estrategias para tutorizar al alumnado
- Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona. Tipología y utilidades.
- Herramientas para el seguimiento de los participantes.
- Habilidades de comunicación y motivación.
• Desarrollo de la programación didáctica en el aprendizaje en línea
- Objetivos a lograr.
- Estructuración de la formación.
- Combinación de estrategias de aprendizaje. Recursos y actividades.
• Aplicación de estrategias para el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
- Características de este tipo de estrategias. Ventajas e inconvenientes.
- Herramientas más utilizadas.
- Papel del tutor-formador en este contexto.
• Aplicación de la gamificación en teleformación como estrategia de aprendizaje
- Conceptos clave de la gamificación en línea.
- Tipos y características.
- Estrategias para la gamificación y aplicación práctica.
• Desarrollo de actividades de aprendizaje en teleformación
- Finalidad y tipos de actividades de aprendizaje.
- Planificación y elaboración de las actividades.
- Apoyo tutorial, seguimiento de actividades y su relación con la evaluación continua.
• Uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje
- Redes sociales más utilizadas y características de las mismas. Ventajas e inconvenientes.
- Búsqueda y comunicación de recursos didácticos en redes sociales.
- Criterios de selección de recursos web
• Demostración de una actitud positiva y de investigación respecto a la utilización de las herramientas de comunicación en teleformación para aprovechar todas sus utilidades.
• Planificación, organización y gestión de los grupos de participantes, así como de las actividades a realizar, según la programación didáctica y el tiempo establecido.
• Demostración de iniciativa y flexibilidad a la hora de aplicar las estrategias didácticas a lo largo de la acción formativa, considerando las características del alumnado, el ritmo del aprendizaje y las dificultades que pueden surgir.
• Uso de habilidades de comunicación y motivación durante la tutorización y seguimiento del proceso de aprendizaje en línea.
• Resolución de problemas, consultas y peticiones, que pueden plantear los participantes, en la mayor brevedad posible.
Aplicar adecuadamente los métodos e instrumentos de evaluación del aprendizaje en la modalidad de teleformación
CONOCIMIENTOS/CAPACIDADES COGNITIVAS PRÁCTICAS
• Evaluación del aprendizaje en teleformación
- Evaluación continua y final de los resultados de aprendizaje.
- Planificación y temporalización de la evaluación.
- Factores clave en la objetividad, fiabilidad y validez de la evaluación.
• Métodos, instrumentos y herramientas para la evaluación del aprendizaje
- Tipología de métodos e instrumentos de evaluación.
- Evaluación de actividades de aprendizaje individuales y grupales.
- Desarrollo de autoevaluaciones. Cuestionarios de autoevaluación.
- Criterios de evaluación.
- Sistemas de corrección y puntuación.
- Transmisión de resultados a los participantes.
• Elaboración y consulta de informes de evaluación
- Informes de evaluación individualizados.
- Actas de evaluación.
- Informes de calificaciones
• Asimilación de la importancia de realizar evaluaciones objetivas, fiables y válidas en el proceso de aprendizaje, utilizando métodos, instrumentos y actividades de evaluación adecuados.
• Planificación, organización y gestión de los grupos de participantes para realizar el proceso de evaluación continua y final, y su control y seguimiento.
• Demostración de iniciativa y flexibilidad a la hora de introducir reajustes en el proceso de aprendizaje según los resultados de las evaluaciones.
• Uso de habilidades de comunicación y motivación con relación a la evaluación y los resultados obtenidos por los participantes.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y 100% bonificables. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.
Todo lo que debes saber de los contenidos Smartmind
Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.
¿Tienes alguna duda o quieres más información?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.