• Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

Smartmind

Contenidos digitales de formación para profesionales

  • Inicio
  • Demos
  • Catálogos
  • Microlearning
  • Video
  • Blog

Uso de tabletas en el aula

SSCE147PO

Servicios socioculturales y a la comunidadEducación40h
QUIERO SABER MÁS

OBJETIVOS

Utilizar las tabletas como recurso educativo en el aula

CONTENIDOS

1. NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
1.1. Factores sociales y culturales que han ido configurando el modelo educativo tradicional.
1.2. Las nuevas competencias demandadas por la sociedad del S. XXI.
1.3. Novedades aportadas por las nuevas teorías del aprendizaje.
1.4. El rol del profesor de acuerdo a los nuevos modelos educativos.
1.5. Requerimientos del aula y comunidad educativa necesario para implantación de tablets en el aula. Infraestructura y formación.
1.6. Ejemplo aplicación inteligencias múltiples en clase.

2. DISPOSITIVOS E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL AULA.
2.1. Tecnologías de tablets en el aula: dispositivos y sistemas operativos.
2.2. Elementos de manejo del dispositivo y su interacción con otros dispositivos en el aula. 2.3. Ventajas e inconvenientes de los distintos grados de control de dispositivo del alumno. 2.4. Flujos de trabajo para descarga e intercambio de contenidos.
2.5. Contenidos prácticos sobre dispositivos e infraestructura tecnológica del aula.

3. CREACIÓN Y ADAPTACIÓN DE CONTENIDOS.
3.1. Adaptar contenidos existentes para utilizarlos desde la tablet.
3.2. Crear y editar contenido audiovisual por parte de alumnos y profesores.
3.3. Aplicación de herramientas específicas para la creación de contenido interactivo.
3.4. Plataformas de difusión de contenido.
3.5. Análisis en distintas plataformas sus capacidades evaluativas y de interacción con los contenidos.
3.6. Contenidos prácticos sobre creación y adaptación de contenidos.

4. PROGRAMACIÓN E IMPARTICIÓN DE LA CLASE.
4.1. La clase convencional a las posibilidades abiertas por el uso de las tecnologías en el aula.
4.2. Herramientas digitales para mejorar la metodología didáctica.
4.3. Ventajas, inconvenientes y cambios necesarios para implementar metodología de trabajos por proyectos apoyándose en la tecnología.
4.4. Ventajas, inconvenientes y cambios necesarios para implementar metodología flipped classroom.
4.5. Métricas adecuadas para evaluación de progreso de los alumnos.
4.6. Contenidos prácticos sobre programación e impartición de la clase.

Tenemos el catálogo de contenidos en formato SCORM para cualquier tipo de plataforma. Podrás usarlos en cualquier tipo de formación: privada, programada o subvencionada. ¿Te animas a echarle un vistazo?

QUIERO SABER MÁS

Cursos relacionados:

Procesamiento de datos con java
Procesamiento de datos con java
Mejora de gestión de stocks y beneficios en el comercio
Mejora de gestión de stocks y beneficios en el comercio

EMPRESA

  • Cultura
  • Equipo
  • Historia
  • Contacto y Sedes

SOLUCIONES

  • Cursos a medida
  • Digitalización de contenidos
  • Plataformas LMS
  • Formación programada

CATÁLOGOS

  • Catálogo General
  • Convocatoria TIC 2018
  • Convocatoria Ocupados 2018
  • Escuelas Sectoriales
  • Descarga catálogos Smartmind

RECURSOS

  • Blog
  • Webinars
  • Soporte
  • Demos
  • Acceso a plataforma
  • Cursos gratuitos

CONTACTO

  • Teléfono: 911 884 076
  • Email: soporte@smartmind.net
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Política de calidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más
Política de Privacidad & Cookies