Analizar la estructura arquitectónica de los patios de los colegios, reflexionar sobre la distribución de los espacios y poner en práctica actuaciones para las actividades de recreo que sean más equitativas e inclusivas.
• Descripción del concepto de coeducación
- Origen del concepto
- Evolución del concepto hasta nuestros días
- La importancia de la coeducación en la construcción de una sociedad igualitaria.
• Identificación de la estructura arquitectónica del patio y los roles de género
- Distribución habitual de los patios los centros educativos
- Actividades de recreo normalmente masculinizadas y feminizadas
- Uso y comportamiento habitual de las niñas y los niños en el patio
- La influencia del patio en la creación de roles de género
• Identificación de las herramientas para promover un patio más justo e inclusivo
- Las preferencias de las actividades de recreo de las niñas y los niños
- Diseño de actividades dirigidas y libres de roles de género
- Buenas prácticas
• Interés por el rol de la coeducación en el proceso de transformación social
• Rigor en el análisis arquitectónico de los patios con perspectiva de género
• Predisposición a adoptar herramientas para promover la coeducación