OBJETIVO
Identificar el ciberacoso y el acoso escolar.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Definición del acoso escolar y el ciberbullying
- Describir qué es el ciberbullying
- Detección una situación de acoso
- Actuación de los padres y madres, las personas menores y las personas educadoras ante un caso de bullying o ciberbullying
- El papel de la víctima, de la persona acosadora y de las personas espectadoras.
- Aspectos legales, consecuencias para el acosador y ayuda a las víctimas
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Atención y detección de la problemática del ciberbullying y del acoso escolar.
• Sensibilización ante las situaciones de acoso escolar
• Predisposición a la actuación frente a un caso de bullying o ciberbullying
• Interés y curiosidad por los aspectos legales ante estas situaciones
OBJETIVO
Describir el proceso de acoso y ciberbullying.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Análisis del proceso de acoso y ciberbullying
- Fases del acoso
- Tipologías del acoso
- Tipo de conductas violentas: diferencia entre agresividad y violencia
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Interés por los desencadenantes de los casos de ciberbullying o acoso escolar.
• Conciencia de la rapidez en la que se puede desarrollar esta problemática.
OBJETIVO
Indicar qué acciones podemos llevar a cabo para prevenir el ciberbullying.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Aplicación de estrategias para evitar el ciberbullying
- Acciones para evitar el ciberbullying
- Comunicación y familia: aprender a escuchar, generar autoestima y empatía en todas las etapas de la infancia y la adolescencia
- Educación tecnológica
- Visualización de material audiovisual para tratar los casos de acoso escolar y ciberbullying.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Interés por las acciones que se pueden emprender para evitar un caso de ciberbullying o acoso escolar
• Preocupación por la educación tecnológica.