OBJETIVO
Identificar las características psicológicas de la etapa adolescente, así como los intereses, motivaciones y las necesidades propias de la etapa.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Definición de los conceptos clave
- Interpretación de autonomía, psicología evolutiva y adolescencia
- Identificación de necesidades, intereses, motivaciones y emociones
• Análisis de los principales rasgos
- Rasgos psicológicos
- Rasgos sociológicos
• Identificación de situaciones de alerta
- Análisis de posibles adicciones.
- Análisis de posibles trastornos alimenticios existentes.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Reflexión sobre el papel de la persona educadora
• Predisposición para ver esta etapa de la adolescencia con curiosidad y respeto.
• Asimilación de los principales aspectos sociales y psicológicos que influyen en la etapa adolescente.
OBJETIVO
Describir metodologías, herramientas y recursos pedagógicos para trabajar con adolescentes.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Relación de las principales metodologías educativas para la intervención con adolescentes.
- Definición del trabajo por proyectos
- Difusión de los recursos pedagógicos existentes
• Diseño de recursos lúdicos para el trabajo con adolescentes
- Debate de las TIC como recurso educativo para jóvenes
- Diseño de actividades de ocio alternativo para jóvenes
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Predisposición para el juego y dinámicas lúdicas como medio de educación para los adolescentes.
• Adquisición de empatía por los problemas educativos y formativos de los adolescentes.
• Defensa de la no discriminación entre los adolescentes por razón de género, raza, religión o cualquiera otro elemento.