Distinguir las diferentes diversidades funcionales existentes en el alumnado.
• Clasificación de las distintas diversidades funcionales
- Identificación de las principales diversidades funcionales
- Identificación de las áreas de aprendizaje relacionadas con cada diversidad funcional.
• Descripción de las discapacidades sensoriales
- Clasificación de las discapacidades sensoriales más comunes: auditivas y visuales.
- Identificación de su afectación en el proceso educativo
• Explicación de las discapacidades físicas
- Clasificación de las discapacidades físicas más comunes
- Identificación de las afectaciones a nivel escolar
• Descripción de las discapacidades psíquicas
- Clasificación de las discapacidades psíquicas más comunes
- Identificación de las afectaciones a nivel escolar
• Explicación de los trastornos de conducta.
- Clasificación de trastornos de conducta más comunes
- Identificación de las afectaciones a nivel escolar
• Aplicación de técnicas de soporte
- Diseño de adaptación curricular
- Herramientas y recursos para la inclusión
• Responsabilidad e integración exhaustiva sobre diversidad funcional que requiere un/a profesional celador/a
• Confianza en la capacidad de superación de dificultades de las personas con las que el/la celador/a trabaja.
• Adquisición de herramientas positivas para mejorar las vidas de las personas con las que se trabaja.