Conocer los conceptos básicos, así como obtener datos sobre desigualdades y discriminación de género, además de adquirir habilidades para su detección en ámbito del transporte.
• Desarrollo de los conceptos fundamentales
- Sexo y género.
- Estereotipos sexuales y de género.
- Igualdad de oportunidades y discriminación.
- Principio de igualdad.
- Imagen y lenguaje no sexista.
- Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Estereotipos sexuales en el sector del Transporte.
- Violencia contra las mujeres en el sector.
• Determinación de datos y marco normativo
- Contexto legislativo.
- Contexto europeo.
- Constitución española.
- Ley orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Datos estadísticos.
- Desigualdades en el acceso a los recursos.
- Presencia de mujeres y hombres en el sector de Transportes.
- Desigualdades en la participación de mujeres y hombres en empresas del sector.
- Las mujeres como usuarias.
• Contextualización de retos actuales de la construcción de la igualdad
- Ventajas de incorporar la perspectiva de género.
- La igualdad en los convenios colectivos del sector de Transporte.
- Estrategias para la igualdad en el sector Transportes.
• Asimilación de la importancia que tiene la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el sector del transporte.
• Utilización y manejo de la normativa de referencia, tanto en España como a nivel Europeo.
• Asimilación de la importancia de la no discriminación en el entorno laboral y en la sociedad en general.