Analizar los retos de la crisis climática vinculados a la evolución del clima y el cambio climático, así́ como las estrategias mundiales, europeas y estatales para hacer frente a los mismos.
CONOCIMIENTOS/CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICA
• Evolución del clima y cambio climático
-Estudio del funcionamiento y la evolución histórica del clima
-Diferentes evidencias científicas (CO2, GEI...) vinculadas a factores de alteración del mismo
• Identificación de los gases de efecto invernadero (GEI):
-Fuentes de emisión
-Inventarios de emisiones
-Evolución de las emisiones
• Interiorización de los conceptos clave relacionados con el Cambio Climático
-Mitigación
-Adaptación
• Valoración de la situación actual del clima y los escenarios posibles:
-Informes de OMM (Organización Metereológica Mundial)
• Descripción de los organismos, informes y acuerdos internacionales sobre el clima:
- Panel Intergubernamental del Cambio Climático IPCC
- Acuerdo de París
- Informes de Naciones Unidas
- Plan Acción sobre el Clima – Marco 2030
- Hoja de Ruta 2050
• Análisis de las estrategias y normativas europea, estatal y autonómica sobre el clima: - Pacto Verde Europeo
- Ley Europea de cambio climático, “fit for 55”
- Leyes de Cambio Climático, Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC)
- Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC)
- Leyes autonómicas
• Identificación de la normativa relativa a la huella de carbono:
-Ámbito europeo
-Ámbito estatal
-Ámbito autonómico
• Análisis de la crisis social:
-Percepciones sociales del cambio climático en Europa y España
-Crisis de modelo socioeconómico y crisis climáticas
-El pico de petróleo
-Escasez de materiales
• Desarrollo de actitudes positivas y proactivas ante los retos del cambio climático y las maneras de hacerle frente
• Reflexión sobre consecuencias sociales, económicas y ambientales del cambio climático
• Desarrollo de capacidad analítica de los planes, informes y acuerdos de los distintos organismos en relación con el cambio climático