Gestionar las diferentes tipologías de residuos, en base a la situación actual de los residuos en el ámbito nacional y europeo, así como adquirir una visión integral en cuestiones relacionadas con el tratamiento de residuos y de las obligaciones que tienen los agentes implicados en la gestión de residuos para lograr la conservación y prevención de la naturaleza.
1.1. Características generales de los residuos urbanos o municipales. 1.1.1. Clasificación y composición de los residuos urbanos o municipales. 1.1.2. Variaciones en la composición en función de la procedencia. 1.1.3. Impacto de los residuos. 1.2. Sistemas de pre-recogida y recogida de residuos 1.2.1. Conceptos de pre-recogida, recogida selectiva y recogida de aportación. 1.2.2. Diferentes tipos de contenedores usados en la pre-recogida y recogida de RSU. 1.2.3. Mantenimiento e higiene de los contenedores. 1.2.4. Sistemas neumáticos y soterrados de recogida. 1.2.5. Establecimiento de necesidades de contenedores de una zona. 1.2.6. Vehículos utilizados en la recogida de residuos urbanos o municipales y manejo. 1.2.7. Condiciones de trabajo y características generales de los vehículos de recogida. 1.2.8. Diseño de rutas de recogida. 1.2.9. Riesgos laborales y normas de seguridad. 1.3. Cálculo del ratio de contenedores en función de las circunstancias de cada punto y compasión de residuos.
2.1. Introducción: concepto de residuos, residuos tóxicos y peligrosos, tipos de residuos peligrosos. 2.2. Problemática actual de los tóxicos y peligrosos: Estrategia europea, situación en España. 2.3. Marco normativo de los residuos tóxicos y peligrosos: ámbito estatal, ámbito autonómico y ámbito local. 2.4. Competencias en la gestión de residuos. 2.5. Codificación de residuos (Sistemática para la asignación del código LER -lista europea de Residuos) 2.6. Gestión de residuos tóxicos y peligrosos: medidas para una correcta gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje, valorización energética y eliminación. 2.7. Agentes implicados en la gestión de residuos. 2.7.1. Productor de residuos. 2.7.2. Poseedor de residuos. 2.7.3. Transportista de residuos. 2.7.4. Gestor de residuos peligrosos. 2.8. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos tóxicos y peligrosos. 2.8.1. Régimen de autorización de actividades productoras de residuos. 2.8.2. Autorización para la importación de residuos. 2.8.3. Envasado, etiquetado, almacenamiento, registro y contenido del registro. 2.8.4. Declaración anual. 2.9. Pequeños productores de residuos: procedimientos y requisitos. 2.10. Gestión específica de residuos: 2.10.1. Vehículos fuera de uso. 2.10.2. Neumáticos fuera de uso. 2.10.3. Lodos de depuradora. 2.10.4. Residuos de construcción y depuración. 2.10.5. Pilas, baterías y acumuladores. 2.10.6. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 2.10.7. Residuos de actividades Extractivas. 2.10.8. Residuos de plásticos de uso agrario.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.