SEAG0027

Gestión medioambiental en la ingeniería

150 HORAS | 

Especialidades formativas del sepe

Gestionar de manera adecuada los distintos aspectos, en relación con el medio ambiente, que se producen en cualquiera de las ramas de la ingeniería.

Diseñado y producido por:

Contenidos del curso

CURSO SEAG0027 Gestión medioambiental en la ingeniería

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Definición de la estructura de alto nivel en los sistemas de gestión

Contexto

Liderazgo

Planificación

Apoyo

Operación

Evaluación del desempeño

Mejora

2. Aplicación de los requisitos de sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015

Análisis de contexto ambiental e identificación de partes interesadas

Desarrollo de la Política ambiental

Identificación y planificación de Riesgos y oportunidades ambientales

Identificación y evaluación de aspectos ambientales

Identificación y evaluación de requisitos legales

Definición y planificación de objetivos ambientales

Funciones y responsabilidades

Capacitación y formación de los trabajadores y los que trabajan en su nombre

Canales de comunicación interna y externa

Planificación y control operacional (vertidos, consumos, emisiones y residuos)

Preparación y respuesta ante emergencias

Seguimiento y medición ambiental

Realización de auditorías ambientales

Revisión por la dirección

Mejora Ambiental

3. Análisis de las diferencias entre los requisitos ISO 14001 y los requisitos de EMAS

Aspectos ambientales indirectos

Criterios de participación ambiental

Elaboración de la Declaración ambiental

Registro EMAS

4. Determinación del proceso de auditoría y certificación de sistemas de gestión ambiental

Tipos de auditoria

Requisitos del auditor

Metodología de auditoria

Proceso de certificación/verificación

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Capacidad para desarrollar procedimientos e instrucciones operacionales8 de carácter ambiental para un adecuado seguimiento y desempeño ambiental.

Interés por conocer el estado actual de los sistemas de gestión ambiental y su contexto.

Desarrollo de actitud crítica y compresión del espíritu de los sistemas de gestión medioambiental

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Tramitación de permisos, autorizaciones y licencias ambientales

Marco legislativo en la tramitación de permisos, autorizaciones y licencias ambientales

Solicitud de permisos, autorizaciones y licencias ambientales

Tramitación y resolución administrativa

Obligaciones de las actividades sometidas a Autorización Ambiental Integrada (AAI)

2. Evaluación de impacto ambiental en obras

Marco Conceptual y legal de la Vigilancia Ambiental y el Seguimiento Ambiental de Obras.

Vigilancia Ambiental y su papel en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.

Procedimientos Administrativos de Evaluación de Impacto Ambiental.

Aspectos a controlar en la Ejecución del Programa de Vigilancia Ambiental

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Toma de conciencia de la importancia de minimizar las emisiones contaminantes a la atmósfera, las aguas y los suelos, así como los residuos procedentes de la actividad industrial.

Concienciación para la asimilación de la complejidad del procedimiento administrativo que supone la tramitación de autorizaciones y licencias ambientales y en especial la Evaluación Ambiental Integrada, así como de las actividades industriales incluidas en el ámbito de aplicación de la ley de Prevención y Control Integrado de la contaminación

Desarrollo de destrezas para para llevar a cabo un Programa de Vigilancia Ambiental en empresas industriales

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Clasificación de residuos

Identificación de residuos

Caracterización de residuos

Valorización de residuos

2. Gestión de residuos

Estudio de alternativas: Reducción, Reutilización, Reciclado, Eliminación

Desarrollo de procedimientos

Implantación de procedimientos

Supervisión y control de los procedimientos

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Planificación, negociación y ejecución de los procesos de gestión de los residuos.

Concienciación sobre la importancia de la adecuada gestión ambiental.

Ponderación de los factores asociados a la gestión de residuos

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Introducción a la certificación ambiental de edificios

Sostenibilidad y edificación.

Impactos ambientales vinculados a los edificios.

Ciclo de vida de los edificios.

Objetivos de la certificación ambiental de edificios

Sistemas de evaluación, clasificación y certificación de la sostenibilidad

Herramientas y metodologías de evaluación de la sostenibilidad

2. Clasificación de los distintos sistemas internacionales de certificación ambiental de edificios

Sistema de certificación ambiental BREEAM

Sistema de certificación ambiental LEED

Estándar de construcción Passivhaus

3. Análisis del sistema de certificación ambiental BREEAM.

Introducción

Estructura del sistema de evaluación

Categorías de los requisitos BREEAM ES para edificios

Proceso de certificación BREEAM ES

Niveles de clasificación BREEAM ES

4. Análisis del sistema de certificación ambiental LEED.

Introducción

Estructura del sistema de evaluación

Categorías de crédito LEED para edificios

Proceso de certificación LEED

Niveles de clasificación LEED

5. Análisis del estándar de construcción Passivhaus.

Introducción

Exigencias constructivas.

6. Identificación de otras iniciativas similares.

Tendencias actuales

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Valoración y concienciación de la necesidad de evaluar y certificar el impacto de los edificios en el medio ambiente.

Adquisición de la capacidad y el interés en la identificación y análisis de los impactos ambientales relacionados con los edificios a lo largo de su ciclo de vida desde su diseño y construcción hasta su utilización y derribo

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Introducción al cálculo de la huella de carbono

Retrospectiva histórica

Gases de efecto invernadero

Regulación voluntaria y obligatoria

2. Definición de los distintos parámetros empleados en el cálculo de la huella de carbono.

Terminología

Emisiones directas e indirectas

Potenciales de Calentamiento Global

3. Diseño, desarrollo y gestión de un inventario de gases de efecto invernadero

Metodologías de cuantificación de gases de efecto invernadero

Actividades para la reducción y remoción de emisiones

Identificación y disminución de las incertidumbres

4. Control, comunicación y verificación del cálculo de huella de carbono

Planificación estratégica

Elaboración de informes

Proceso verificador

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Conocimiento profundo del contexto global de la huella de carbono, su origen, comprensión, medición, cálculo, actualidad y perspectivas de futuro.

Confianza para enfrentarse a situaciones complejas en cuanto a la disyuntiva entre la inversión y gasto económicos y la protección ambiental.

Independencia para evaluar de manera eficaz y eficiente la contribución de la empresa al calentamiento global y seleccionar aquellas propuestas más adecuadas en cada caso.

Demostración de una actitud crítica en el desarrollo de criterios técnicos para definir un plan de reducción de emisiones en una organización.

Demo

*La temática y el diseño de la demo son orientativos

Cursos Smartmind

¿Cómo son los cursos Smartmind?

Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en SCORM más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?

Más cursos de especialidades formativas

Cursos del Plan de Referencia que cumplen con los requisitos del SEPE y cuentan con el sello de diseño y calidad de Smartmind. Colaboramos con las más importantes empresas de formación en la selección de los mejores y más actuales para conseguir los mejores resultados.

¿Cómo funciona el

Catálogo?

Todo lo que debes saber sobre los contenidos Smartmind

catalogo-elearning-smartmind.j

Elearning

¿Cómo funciona el catálogo elearning de Smartmind?

programas-formativos-exito

Desarrollos a medida

¿Por qué las licencias de los cursos on line en formato SCORM de Smartmind son la mejor opción para el éxito de tus programas formativos?

diseño de cursos elearning a medida

Desarrollos a medida

Diseño, digitalización y producción de contenidos de aprendizaje a medida. Nuestro Framework de diseño

¿Tienes alguna duda o quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.

¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)

Nombre *
Apellido *
Email *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
País/región *
Tipo de empresa *
¿Participas en convocatorias de formación de oferta estatales o autonómicas? *
¿En qué podemos ayudarte?
Mensaje

¿Quieres más información sobre este curso?

Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.

¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)

Nombre *
Apellido *
Email *
Número de teléfono *
Nombre de la empresa
Web de tu empresa
Tipo de empresa *
Finalidad de tu solicitud *
País/región
Mensaje