SANS0001

Metodología de la investigación cuantitativa

17 HORAS | 

Especialidades formativas del sepe

Aplicar los fundamentos, técnicas y herramientas de la investigación científica cuantitativa con el fin de diseñar, desarrollar e implementar estudios y análisis aplicados a la rama sanitaria del campo de las ciencias de la salud.

Diseñado y producido por:

Contenidos del curso

CURSO SANS0001 Metodología de la investigación cuantitativa

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Definición de las bases de la investigación cuantitativa aplicables a las ciencias de la salud.

Determinación de los conceptos y definiciones básicas de la investigación cuantitativa.

Diferenciación entre los distintos paradigmas de la investigación cuantitativa en ciencias de la salud.

Distinción de las fases del proceso de investigación en ciencias de la salud.

2. Conocimiento de los sistemas y fuentes de búsqueda bibliográfica en ciencias de la salud.

Distinción entre las distintas fuentes de información según su clasificación.

Uso de las estrategias de búsqueda bibliográfica más adecuadas según las bases de datos a utilizar.

3. Planificación de las fases de un proyecto de investigación cuantitativo.

Identificación y diferenciación de las fases de un proyecto de investigación.

Conocimiento de las reglas para la correcta definición de una pregunta de investigación, establecer los objetivos y formular la hipótesis.

4. Conocimiento de las distintas estrategias de investigación existentes y de los principios de diseño de estudios con metodología cuantitativa.

Distinción entre los distintos tipos de diseño de proyectos de investigación cuantitativa según su clasificación.

Definición de las variables e instrumentos de medida en un estudio cuantitativo.

Identificación y valoración de los indicadores de calidad del proyecto.

Identificación de los sesgos habituales para su control.

5. Conocimiento de los principios estadísticos para hacer el muestreo y determinar el tamaño de la muestra.

Identificación de las características de una población de estudio.

Elección del método de muestreo según el tamaño de la muestra y de la población de estudio.

Identificación de los sesgos habituales de muestreo para su control (sesgo de selección).

6. Conocimiento de las bases y metodologías de análisis e interpretación de datos en un estudio cuantitativo.

Uso de la herramienta SPSS para crear una base de datos.

Aplicación de los principios de la estadística descriptiva a la interpretación de los datos.

Diferenciación entre las bases de la estadística univariante, bivariante y diferencial.

7. Conocimiento de los principales códigos, normas y principios éticos en investigación: Código de Nuremberg, Declaración de Helsinki, Informe Belmont, Convenio de Oviedo.

8. Conocimiento de los usos de la hoja de información y consentimiento informado en entorno sanitario.

9. Identificación de las responsabilidades del investigador en materia de protección de datos y confidencialidad.

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Interés en la aplicación de las bases y técnicas basadas en el método científico en el ámbito sanitario.

Desarrollo de un enfoque crítico, analítico y realista a la hora de valorar el alcance y validez de un proyecto de investigación en ciencias de la salud.

Valoración de la importancia de aplicar los principios éticos en el desarrollo de proyectos sanitarios.

Demo

*La temática y el diseño de la demo son orientativos

Cursos Smartmind

¿Cómo son los cursos Smartmind?

Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en SCORM más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?

Más cursos de especialidades formativas

Cursos del Plan de Referencia que cumplen con los requisitos del SEPE y cuentan con el sello de diseño y calidad de Smartmind. Colaboramos con las más importantes empresas de formación en la selección de los mejores y más actuales para conseguir los mejores resultados.

¿Cómo funciona el

Catálogo?

Todo lo que debes saber sobre los contenidos Smartmind

catalogo-elearning-smartmind.j

Elearning

¿Cómo funciona el catálogo elearning de Smartmind?

programas-formativos-exito

Desarrollos a medida

¿Por qué las licencias de los cursos on line en formato SCORM de Smartmind son la mejor opción para el éxito de tus programas formativos?

diseño de cursos elearning a medida

Desarrollos a medida

Diseño, digitalización y producción de contenidos de aprendizaje a medida. Nuestro Framework de diseño

¿Tienes alguna duda o quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.

¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)

Nombre *
Apellido *
Email *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
País/región *
Tipo de empresa *
¿Participas en convocatorias de formación de oferta estatales o autonómicas? *
¿En qué podemos ayudarte?
Mensaje

¿Quieres más información sobre este curso?

Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.

¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)

Nombre *
Apellido *
Email *
Número de teléfono *
Nombre de la empresa
Web de tu empresa
Tipo de empresa *
Finalidad de tu solicitud *
País/región
Mensaje