En producción
En producción
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Competencias digitales para la ciudadanía – avanzado accesible doble-a
Código: IFCT149
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Convocatoria: Convocatoria Estatal Formación Ocupados
Disponibilidad: En producción
Adquirir y desarrollar las competencias y capacidades digitales necesarias, para el uso y manejo de las tecnologías digitales, optimizando su uso en distintos entornos, a partir de la explotación de unas fuentes de datos concretas.
• Información y gestión de datos
- Navegación, busqueda y filtración de datos, información y contenido digital.
o Funcionamiento de los mecanismos de los feeds RSS
o Utilización de filtros y agentes en las búsquedas
o Ajuste de búsquedas según el motor de búsqueda, aplicación o dispositivo utilizado
o El concepto de Micro-blogging
- Evaluación de datos, información y contenido digital.
o Claves para juzgar, evaluar e interpretar el contenido encontrado en internet
Evaluación de la utilidad, puntualidad, exactitud e integridad de la información
Espíritu crítico con la información encontrada
o Presencia en internet según países
o El mecanismo y los algoritmos del motor de búsqueda vs neutralidad
- Gestión de datos, información y contenido digital.
o Principales servicios de gestión de información, software y aplicaciones
o Beneficios y carencias de los distintos dispositivos en cuanto a los servicios de almacenamiento (opciones de almacenamiento en línea y en local)
o Estrategias para recuperar el contenido organizado y almacenado por uno mismo o por los demás
• Comunicación y colaboración digital
- Interacción mediante tecnologías digitales
o Tratamiento y filtrado de la comunicación entrante
Clasificación de mensajes de correo electrónico
Perfiles a seguir en las redes sociales
Microblogging
o Edición de la información para comunicarse en línea (presentación de diapositivas)
o Ventajas y desventajas de los diferentes medios de comunicación y selección del más adecuado según contexto.
- Usos y prácticas de las tecnologías digitales
o Uso de los medios sociales para promover los resultados del trabajo
o Principales prácticas de intercambio, beneficios, riesgos y limitaciones de compartir información.
o Contribución positiva o negativa de varios “actores” para la construir la identidad digital.
o Formas de expresar su propia identidad y personalidad a través de medios digitales.
- Compromiso ciudadano con tecnologías digitales
o Criterios de participación en redes y medios sociales y comunidades en línea.
o Visión crítica de los espacios en línea
- Colaboración a través de tecnologías digitales
o Producción de recursos, conocimientos y contenidos de colaboración digital
o Diferentes funciones para diversas formas de colaboración en línea
- Netiquette
o Contribución positiva o negativa de varios “actores” para la construir la identidad digital.
o Formas de expresar su propia identidad y personalidad a través de medios digitales.
- Gestión de la identidad digital
o Control de la información y datos que producimos en la interacción en línea
o Manejo de varias identidades digitales en función del contexto y propósito
• Creación de contenidos digitales
- Desarrollo de contenidos
o Nuevas vías y formatos de creación de contenido digital
o Beneficios y limitaciones de los nuevos medios en los procesos cognitivos ycreativos.
- Integración y reelaboración del contenido digital
o Creación de representaciones del conocimiento (por ejemplo, mapas mentales, diagramas) que utilizan medios digitales.
o Diferentes bases de datos y recursos que pueden ser remezclados para ser reutilizados.
- Copyright y licencias
o Pasos para licenciar su propia producción digital
o Comportamiento independiente y responsabilidad asumida en las elecciones realizadas.
- Programación
o Procesos del pensamiento computacional
o Ejemplos de programación sencilla de páginas web
o Ejemplos de codificación y programación de dispositivos digitales
• Seguridad
- Protección de dispositivos
o Beneficios y riesgos del uso de las tecnologías online
o Cifrado de archivos de información en el uso de servicios de almacenamiento en la nube
- Protección de los datos personales y la privacidad
o Protección de datos de terceros aplicados a su entorno (por ejemplo, un trabajador, un padre, etc)
o Mejora en la protección de la privacidad mediante cambios en la configuración de privacidad de los servicios online
o Robos de identidades y otras credenciales
- Protección de la salud y el bienestar
o Consejos para tener una actitud equilibrada hacía el uso tecnológico
o Aspectos distractores de la vida digital
- Protección del medio ambiente
o Beneficios y riesgos asociados a las tecnologías de la información
o Buenas prácticas sobre el uso de servicios digitales
o Impacto de las tecnologías en la vida cotidiana, el consumo online, y el medio ambiente.
• Solución de problemas
- Resolución de problemas técnicos
o Ejemplos de tecnologías digitales y no digitales para diferentes problemas
o Fuentes de conocimiento relevante para la solución de problemas técnicos y teóricos
- Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
o Toma de decisiones informadas en la utilización de tecnologías para conseguir metas relevantes
o Fortalezas y debilidades de las tecnologías disponibles para el logro de objetivos personales
- Uso creativo de la tecnología digital
o Los fines creativos del uso de las herramientas digitales
o Resolución colaborativa de problemas
- Identificación de lagunas en la competencia digital
o Monitorización y diagnóstico del nivel de competencias digitales (según las metas personales).
o Tecnología digital emergente
o Incorporación de instrumentos digitales en la vida cotidiana para mejorar la calidad de vida.
• Capacidad de evaluación y de las necesidades de información
• Actitud proactiva hacía la búsqueda de la información y las tecnologías digitales
• Capacidad de evaluación de la credibilidad y fiabilidad de las diferentes fuentes de datos, información y contenidos digitales.
• Gestión de la información, los datos y el contenido para facilitar la recuperación y el almacenamiento.
• Habilidades comunicativas a través de medios de comunicación digital apropiados y específicos para un contexto dado, según el público al que va dirigida la información.
• Prudencia y compromiso en relación con las cuestiones de privacidad de datos personales al usar y compartir información, procurando la protección propia y de terceros, sabiendo cómo discriminar las múltiples identidades digitales existentes.
• Capacidad resolutiva en problemas técnicos sencillos de carácter individual o colectivo en el uso de entornos digitales, alcanzando la capacidad de poder aplicar diferentes soluciones a un mismo problema técnico.
• Mejora y actualización de las competencias digitales propias y de la de los demás más adecuadas para empoderarse y participar en la sociedad como ciudadano
• Creatividad e innovación en el proceso de creación de contenidos digitales
• Capacidad de enseñar a los demás como interactuar con las herramientas digitales.
• Saber crear una estrategia personal de búsqueda en entorno digital para un propósito específico.
• Saber cómo comprobar el derecho de propiedad de los contenidos.
• Elegir las herramientas y tecnologías digitales más apropiadas para la coconstrucción y co-creación de datos, recursos y conocimiento
• Aplicar diferentes estrategias de comunicación en entornos digitales adaptados a una audiencia.
• Mostrar formas de crear y editar contenido en diferentes formatos.
• Evaluar las formas más apropiadas de modificar, perfeccionar, mejorar e integrar nuevos elementos específicos de contenido e información existente para crear contenidos nuevos y originales.
• Saber elegir las normas más apropiadas que apliquen los derechos de autor y licencias a los datos, la información digital y el contenido.
• Operar con instrucciones para que un sistema de computación resuelva un problema diferente o realice tareas diferentes.
• Mostrar diferentes tecnologías digitales para el bienestar social y la inclusión social.
• Elegir las soluciones más adecuadas para proteger el medio ambiente del impacto de las tecnologías digitales y su utilización
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y 100% bonificables. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.
Todo lo que debes saber de los contenidos Smartmind
Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.
¿Tienes alguna duda o quieres más información?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.