Conocer el mercado tecnológico, entender el contexto donde se sitúa el Big Data, así como la importancia del dato en todas las áreas de la sociedad y adquirir los conocimientos necesarios para saber con qué datos se trabajan en el Big Data y su aplicación en la analítica avanzada.
• Conocimiento avanzado de la aplicación de la tecnología Big Data
- Conocimiento de la tecnología que se usa para recopilar, clasificar, gestionar y analizar grandes cantidades de información.
- Conocimiento de las principales aplicaciones del Big Data en diferentes áreas como marketing, educación, banca, turismo, salud, manufactura etc.
- Conocimiento de la normativa aplicable a la gestión de datos desde la perspectiva de la privacidad y seguridad en el tratamiento de datos.
• Capacidad de análisis y toma de decisiones.
- Conocimientos del preprocesamiento de los datos (ordenarlos, organizarlos, estructurarlos)
- Capacidad de seleccionar los modelos que utilizaremos en nuestra base de datos mediante el análisis estadístico y la visualización de datos.
- Capacidad de identificar los “insights” y utilizar las herramientas adecuadas de “Machine Learning” para extraer el valor de los datos y realizar análisis predictivos
- Capacidad de hacer un análisis de los resultados para conocer su efectividad y determinar si han tenido un impacto positivo para el negocio.
- Capacidad para promover una atención personalizada a nuestros clientes en función de sus hábitos de consumo lanzando programas de fidelización y prediciendo las futuras tendencias.
• Conocimiento avanzado de la tipología y características de diferentes Bases de Datos.
- Conocimiento de los diferentes tipos de Bases de Datos (dinámicas, estáticas, bibliográficas, directorios, jerárquicas, de red, documentales, transaccionales, relacionales, multidimensionales, orientadas a objetos, lógicas).
- Capacidad de estructurar y almacenar solo la información correcta en nuestra BBDD permitiendo una consulta optima de datos.
- Conocimiento de los desafíos a los que se enfrenta la calidad de datos de Big Data como la dificultad de integración de datos debido a los diferentes tipos de datos, fuentes y estructuras, el tiempo que se necesita para procesar los datos dado el gran volumen de estos, etc.
• Habilidad para focalizarse en los datos procesables extrayendo la información útil para la toma de decisiones comerciales, mejorar las actividades organizativas y planificar el uso de Big Data.
• Habilidad de construcción de entornos de almacenamiento flexible para garantizar una mayor accesibilidad de los macrodatos mediante herramientas de visualización, análisis o modelado predictivo.
• Capacidad para la fusión de los bases de datos como servicio con soluciones de análisis de Biga Data utilizando la tecnología en la nube.
• Habilidad para adaptarse a diferentes tareas dentro de la estructura y a su vez adaptar el Big Data a diferentes sectores empresariales mediante la versatilidad y la polivalencia adquirida.
• Habilidad para comunicar y transmitir conceptos sobre Big Data y el tratamiento de datos.
• Capacidad de análisis y comunicación de los datos en redes sociales.
• Habilidad para la toma de decisiones en base a la interpretación objetiva de los datos mediante las métricas más relevantes y la extracción de los patrones.