Virtualización y cloud computing, virtualización del escritorio con VMware y Microsoft
IFCT119PO
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Virtualización y cloud computing, virtualización del escritorio con VMware y Microsoft
Código: IFCT119PO
Duración: 76 horas
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados TIC y Competencias Digitales, Convocatoria de formación ocupados estatal 2022, Convocatoria Navarra 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Virtualización y cloud computing, virtualización del escritorio con VMware y Microsoft
Código: IFCT119PO
Duración: 76 horas
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados TIC y Competencias Digitales, Convocatoria de formación ocupados estatal 2022, Convocatoria Navarra 2022
Objetivos
Índice
1. Introducción a la virtualización y Cloud Computing.
1.1. Introducción a la virtualización.
1.1.1. Introducción a la virtualización.
1.1.2. Funcionalidades.
1.1.3. Gestión de máquinas virtuales.
1.1.4. La infraestructura de red.
1.1.5. Almacenamiento.
1.1.6. Tendencias de futuro en la virtualización.
1.2. Introducción al Cloud Computing.
1.2.1. Clases de servicios.
1.2.2. Demo Windows Azure.
1.2.3. Las equivalencias con Windows Azure.
1.2.4. Plataformas como servicio (PAAS).
1.2.5. Ejemplo de PAAS.
1.2.6. Prueba con Salesforce.
1.2.7. Citrix.
1.2.8. Cloudbuilder de Arsys.
1.3. Sistemas operativos en la nube.
1.3.1. Aplicaciones en la nube.
1.4. La nube privada de Microsoft.
2. Virtualización del escritorio y usuario final con VMware y Microsoft.
Productos, técnicas y funcionalidades.
2.1. Introducción a la virtualización. Componentes de infraestructuras VMware y Microsoft.
2.1.1. Introducción a la virtualización.
2.1.2. Componentes de infraestructuras VMware y Microsoft.
2.1.3. Componentes de Microsoft Hyper-V.
2.2. La virtualización del escritorio y el usuario final.
2.2.1. La virtualización del escritorio con WorkStation.
2.2.2. Instalación de una máquina virtual.
2.2.3. Los archivos de la máquina virtual.
2.2.4. Comprensión del Networking.
2.2.5. Trabajo con discos virtuales.
2.2.6. Trabajo con comandos en máquinas virtuales.
2.2.7. Trabajo con funcionalidades de VMware Workstation.
2.2.8. Actualizar a VMware Workstation 8.
1.1. Introducción a la virtualización.
1.1.1. Introducción a la virtualización.
1.1.2. Funcionalidades.
1.1.3. Gestión de máquinas virtuales.
1.1.4. La infraestructura de red.
1.1.5. Almacenamiento.
1.1.6. Tendencias de futuro en la virtualización.
1.2. Introducción al Cloud Computing.
1.2.1. Clases de servicios.
1.2.2. Demo Windows Azure.
1.2.3. Las equivalencias con Windows Azure.
1.2.4. Plataformas como servicio (PAAS).
1.2.5. Ejemplo de PAAS.
1.2.6. Prueba con Salesforce.
1.2.7. Citrix.
1.2.8. Cloudbuilder de Arsys.
1.3. Sistemas operativos en la nube.
1.3.1. Aplicaciones en la nube.
1.4. La nube privada de Microsoft.
2. Virtualización del escritorio y usuario final con VMware y Microsoft.
Productos, técnicas y funcionalidades.
2.1. Introducción a la virtualización. Componentes de infraestructuras VMware y Microsoft.
2.1.1. Introducción a la virtualización.
2.1.2. Componentes de infraestructuras VMware y Microsoft.
2.1.3. Componentes de Microsoft Hyper-V.
2.2. La virtualización del escritorio y el usuario final.
2.2.1. La virtualización del escritorio con WorkStation.
2.2.2. Instalación de una máquina virtual.
2.2.3. Los archivos de la máquina virtual.
2.2.4. Comprensión del Networking.
2.2.5. Trabajo con discos virtuales.
2.2.6. Trabajo con comandos en máquinas virtuales.
2.2.7. Trabajo con funcionalidades de VMware Workstation.
2.2.8. Actualizar a VMware Workstation 8.
Te animas a echarle un vistazo