Business intelligence para tu negocio
IFCT105
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Business intelligence para tu negocio
Código: IFCT105
Duración: 40 horas
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados TIC y Competencias Digitales, Convocatoria Navarra 2022, Convocatoria ERTE 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Business intelligence para tu negocio
Código: IFCT105
Duración: 40 horas
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados TIC y Competencias Digitales, Convocatoria Navarra 2022, Convocatoria ERTE 2022
Objetivos
Conocer las diferentes herramientas y metodología del Business Intelligence para diseñar un modelo
de análisis de datos que permita llevar a cabo la toma de decisiones de una manera correcta.
de análisis de datos que permita llevar a cabo la toma de decisiones de una manera correcta.
Índice
1. Aproximación a la inteligencia de negocios.
2. Gestión de proyectos BI.
3. Planificación de un proyecto BI.
3.1. Definición de objetivos.
3.2. Establecimiento de indicadores.
3.3. Determinación del plazo de tiempo.
3.4. Designación de responsables.
3.5. Definición de actividades.
3.6. Establecimiento recursos necesarios para conseguir resultados.
3.7. Medidas de seguimiento y control
3.8. Acciones correctoras.
3.9. Volver a medir y volver a ajustar.
4. Análisis de Riesgos de un proyecto BI.
5. Desarrollo de un proyecto BI:
5.1. Procesos de extracción.
5.2. Transformación.
5.3. Carga de datos.
6. Generación de reportes.
7. Conocimiento de la herramienta Dashboard.
7.1. Requisitos de un Dashboard para la estrategia de la empresa.
7.2. Usos.
7.3. Cómo utilizar un Dashboard.
8. Business Intelligence: aplicación empresarial.
8.1. Aplicación de lo anteriormente aprendido a un negocio real.
8.1.1. Aproximación al concepto de empresa.
8.1.2. Aplicación de un proyecto de Business Intelligence (BI) a cualquier negocio empresarial.
2. Gestión de proyectos BI.
3. Planificación de un proyecto BI.
3.1. Definición de objetivos.
3.2. Establecimiento de indicadores.
3.3. Determinación del plazo de tiempo.
3.4. Designación de responsables.
3.5. Definición de actividades.
3.6. Establecimiento recursos necesarios para conseguir resultados.
3.7. Medidas de seguimiento y control
3.8. Acciones correctoras.
3.9. Volver a medir y volver a ajustar.
4. Análisis de Riesgos de un proyecto BI.
5. Desarrollo de un proyecto BI:
5.1. Procesos de extracción.
5.2. Transformación.
5.3. Carga de datos.
6. Generación de reportes.
7. Conocimiento de la herramienta Dashboard.
7.1. Requisitos de un Dashboard para la estrategia de la empresa.
7.2. Usos.
7.3. Cómo utilizar un Dashboard.
8. Business Intelligence: aplicación empresarial.
8.1. Aplicación de lo anteriormente aprendido a un negocio real.
8.1.1. Aproximación al concepto de empresa.
8.1.2. Aplicación de un proyecto de Business Intelligence (BI) a cualquier negocio empresarial.
Te animas a echarle un vistazo