Crear y modificar piezas del programa de dibujo informático Autocad en 3D, conociendo los ficheros en tres dimensiones y las herramientas de trabajo más potentes y actuales en los procesos de diseño, una vez que ya se disponen nocionesbásicas de modelado en 2D.
3.1. El comando SCP. 3.2. Visualización de los ejes. 3.3. SCP predefinido. 3.4. Gestión del SCP. 3.5. Comando planta.
4.1. Zoom en tiempo real. 4.2. Obtener encuadres. 4.3. Vista aérea. 4.4. Rotación y trípode. 4.5. Vistas predefinidas. 4.6. Manejo de la cámara. 4.7. Tipos de proyecciones.
5.1. Dividir en ventanas. 5.2. Planta, perfil y alzado. 5.3. Trabajando con ventanas. 5.4. Espacio modelo y papel. 5.5. Ventanas flotantes. 5.6. El comando VMULT.
6.1. Configurar la presentación. 6.2. El asistente de presentaciones. 6.3. Organizar las ventanas. 6.4. Ocultar objetos. 6.5. Imprimir a escala. 6.6. Dispositivo de impresión. 6.7. Modelado de sólidos.
7.1. Modelización avanzada. 7.2. Creación de sólidos. 7.3. Operaciones con sólidos. 7.4. Chaflanes. 7.5. Diferencia de sólidos. 7.6. Ocultación y sombreado
8.1. Otros sólidos básicos. 8.2. Sólidos por extrusión. 8.3. Revolución de un perfil. 8.4. Girar objetos en 3D. 8.5. Matrices tridimensionales. 8.6. Empalmes en 3D.
9.1. Cambio de propiedades. 9.2. Propiedades físicas. 9.3. Seccionar sólidos. 9.4. Aplicar cortes. 9.5. Simetría en sólidos. 9.6. Posición de objetos en 3D. 9.7. Interferencias.
10.1. Extrusión de caras. 10.2. Copia y desplazamiento. 10.3. Desfase, giro e inclinación. 10.4. Colorear y estampar.
11.1. Comando render. 11.2. Preferencias de modelizado. 11.3. Destino del modelizado. 11.4. La ventana render. 11.5. Iluminación de la escena. 11.6. Luz distante.
12.1. Sombras en el modelizado. 12.2. Aplicar materiales. 12.3. Crear materiales. 12.4. Utilización de escenas. 12.5. Estadísticas.
13.1. Proyectar en sólidos. 13.2. Guardar imágenes. 13.3. Ver imágenes. 13.4. Incluir fondos. 13.5. Efecto de niebla. 13.6. Objetos paisajísticos. 13.7. Edición de paisajes. Contenidos prácticos.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.