Especialista en seguridad en internet
IFCM004PO
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Especialista en seguridad en internet
Código: IFCM004PO
Duración: 30 horas
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2019 - 2020
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022, Convocatoria Navarra 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Especialista en seguridad en internet
Código: IFCM004PO
Duración: 30 horas
Familia profesional: Informática y comunicaciones
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2019 - 2020
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022, Convocatoria Navarra 2022
Objetivos
Adquirir los conocimientos para instalar y configurar servidores de internet y correo electrónico garantizado la seguridad en el acceso a las redes.
Índice
1. Windows server
1.1. Características.
2. Proxy server
2.1. Características.
2.1.1 Ventajas.
2.1.2. Desventajas.
2.2. Aplicaciones.
2.2.1. Proxy Caché
2.2.2. Proxy Web.
2.2.2.1. Posibles usos.
2.2.2.2. Inconvenientes.
2.2.3. Aplicaciones Web Proxy.
2.2.4. Proxies transparentes.
2.2.5. Proxy inverso.
2.2.6. Proxy NAT / Enmascaramiento.
2.2.7. Proxy abierto.
2.2.8. Cross-Domain Proxy.
3. Internet information server
3.1. Historia.
3.1.1. Evolución.
3.1.2. Versiones.
3.2. Microsoft Web Platform Installer.
4. Exchange server
4.1. Historia.
4.2. Versiones.
5. Firewall (cortafuegos)
5.1. Historia.
5.1.1. Primera generación cortafuegos de red: filtrado de paquetes.
5.1.2. Segunda generación cortafuegos de estado.
5.1.3. Tercera generación - cortafuegos de aplicación.
5.1.4. Acontecimientos posteriores.
5.2. Tipos de cortafuegos.
5.2.1. Nivel de aplicación de pasarela.
5.2.2. Circuito a nivel de pasarela.
5.2.3. Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes.
5.2.4. Cortafuegos de capa de aplicación.
5.2.5. Cortafuegos personal.
5.3. Ventajas de un cortafuegos.
5.4. Limitaciones de un cortafuegos.
5.5. Políticas de un cortafuegos.
1.1. Características.
2. Proxy server
2.1. Características.
2.1.1 Ventajas.
2.1.2. Desventajas.
2.2. Aplicaciones.
2.2.1. Proxy Caché
2.2.2. Proxy Web.
2.2.2.1. Posibles usos.
2.2.2.2. Inconvenientes.
2.2.3. Aplicaciones Web Proxy.
2.2.4. Proxies transparentes.
2.2.5. Proxy inverso.
2.2.6. Proxy NAT / Enmascaramiento.
2.2.7. Proxy abierto.
2.2.8. Cross-Domain Proxy.
3. Internet information server
3.1. Historia.
3.1.1. Evolución.
3.1.2. Versiones.
3.2. Microsoft Web Platform Installer.
4. Exchange server
4.1. Historia.
4.2. Versiones.
5. Firewall (cortafuegos)
5.1. Historia.
5.1.1. Primera generación cortafuegos de red: filtrado de paquetes.
5.1.2. Segunda generación cortafuegos de estado.
5.1.3. Tercera generación - cortafuegos de aplicación.
5.1.4. Acontecimientos posteriores.
5.2. Tipos de cortafuegos.
5.2.1. Nivel de aplicación de pasarela.
5.2.2. Circuito a nivel de pasarela.
5.2.3. Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes.
5.2.4. Cortafuegos de capa de aplicación.
5.2.5. Cortafuegos personal.
5.3. Ventajas de un cortafuegos.
5.4. Limitaciones de un cortafuegos.
5.5. Políticas de un cortafuegos.
Te animas a echarle un vistazo