1.1. Lenguaje de programación java
1.1.1. Máquina virtual de java
1.1.2. Jdk y jre
1.1.3. Uso del editor
1.1.4. Uso del ide
1.1.5. Tipos de datos primitivos
1.1.6. Espacio de nombres
1.1.7. Arrays
1.1.8. Control de flujo (if/switch/while loop/for loop)
1.2. Programación orientada a objetos
1.2.1. Fundamentos
1.2.2. Objetos
1.2.3. Clases
1.2.4. Propiedades
1.2.5. Herencia
1.2.6. Palabras claves this y super
1.2.7. Interfaces
1.2.8. Modificadores de acceso 2.9. Constructores
1.2.9. Métodos de sobreescritura y sobrecarga
1.2.10. Polimorfismo
1.3. Otras opciones de programación java
1.3.1. Excepciones
1.3.2. Colecciones de java
1.3.3. Clases nested
1.3.4. Variables de clase
1.3.5. Métodos de clase
1.3.6. Tipos enumerados
1.3.7. Serialización
1.3.8. Deserialización
2.1. Framework android
2.1.1. Creación de un proyecto android
2.1.2. Ejecución de la aplicación
2.1.3. Componentes de una aplicación android
2.1.4. Ciclo de vida de la aplicación
2.1.5. Modificación del proyecto creado
2.2. Herramientas sdk y clase activity
2.2.1. Niveles de software
2.2.2. Librerías android
2.2.3. Fichero de manifiesto
2.2.4. Estructura del fichero de manifiesto
2.2.5. Herramientas sdk
2.2.6. Ciclo de vida a través de java
2.2.7. Creación de una actividad (clase activity)
2.2.8. Fragmentos (fragments)
2.3. Listactivity y listview
2.3.1. Vista
2.3.2. Uso de vistas
2.3.3. Añadir vistas
2.3.4. Utilizar listactivity
2.3.5. Agregar listview
2.3.6. Agregar eventos
2.3.7. Intents y filtros intent
2.3.8. Definición
2.3.9. Intents explicitos e implicitos
2.3.10. Acciones nativas de android
2.3.11. Transferencia de datos
2.3.12. Intent para llamar a activites
2.3.13. Llamadas directas
2.3.14. Subactivities
2.3.15. Registrar un filtro intent
2.4. Vistas personalizadas
2.4.1. Vistas y diseños
2.4.2. Parámetros de diseño
2.4.3. Vistas personalizadas
2.4.4. Modificar vistas existentes
2.5. Diálogos y mensajes
2.5.1. Subclases de diálogos
2.5.2. Crear un diálogo en el diseño definido por el usuario
2.5.3. Actividades dentro del diálogo
2.5.4. Mensajes (toasts)
2.6. Interfaz de usuario
2.6.1. Menús
2.6.2. Menús contextuales
2.6.3. Webview
2.7. Almacenamiento android: red, i/o y shared
2.7.1. Opciones de almacenamiento
2.7.2. Conexión a internet
2.7.3. Clases de entrada/salida
2.7.4. Inclusión de ficheros y recursos
2.7.5. Preferencias de compartición
2.7.6. Grabar estado de la actividad
2.8. Almacenamiento android: sqlite y content providers
2.8.1. Introducción a sqlite
2.8.2. Librería sqlite
2.8.3. Bases de datos en android
2.8.4. Content providers nativos android
2.9. Nofiticaciones android
2.9.1. Creación
2.9.2. Acciones
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.