1.1. ¿qué es? Objetivos. 1.2. Fundamentos: base en procesos empíricos. 1.3. Principios ágiles. 1.4. Scrum como proceso interactivo e incremental. Beneficios. Valores de scrum. Entornos de aplicabilidad de scrum.
2.1. Autoridad del grupo. 2.2. Scrum master (director de proyecto); 2.3. Product owner (representa a los interesados); 2.4. Team (desarrolladores). Roles auxiliares. 2.5. Equipos y creación de equipos autoorganizados. Razones para no tener un líder designado en el equipo.
3.1. Técnicas. 3.2. Timeboxing: limitar el tiempo de reunión.
4.1. Periodos de tiempo. 4.2. Productos potencialmente entregables al final de cada sprint. 4.3. Sprint planning. Definición de la magnitud de cada sprint. Estimación de tareas. Tipos de tareas. 4.4. Incrementos del producto. 4.5. Requisitos de alto nivel priorizados o product backlog. 4.6. La pila de producto. 4.7. Desafíos. 4.8. Implementaciones: notas amarillas, pizarras, paquetes de software.
5.1. Daily scrum. Scrum de scrum. 5.2. La agenda. 5.3. Reunión de planificación del sprint (sprint planning meeting). 5.4. Revisión (sprint review): diaria, de cierre y retrospectiva (sprint retrospective).
6.1. El producto (product backlog), sprint backlog, burn up y burn down: gráfico de cumplimiento y tabla de lanzamiento de datos. 6.2. Criterios para la estimación y métricas. 6.3. Estimación de pocker. 6.4. Frecuencia de actualización de la tabla.
7.1. El scrum aplicado al desarrollo de software.
8.1. Identificar los obstáculos mayores para usar scrum en una organización. 8.2. Actividades y técnicas al equipo scrum puede emplear para alcanzar los objetivos de la reunión.
9.1. Otras herramientas ágiles. 9.2. Ejercicios prácticos. 9.3. Aspectos del examen de certificación scrum manager.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.