IFCD0023

Fullstack júnior web developer con c#

260 HORAS | 

Especialidades formativas del sepe

Desarrollar software en el entorno de FullStack usando el lenguaje C#.

Diseñado y producido por:

Contenidos del curso

CURSO IFCD0023 Fullstack júnior web developer con c#

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Conceptualización al desarrollo de software.

Algoritmia.

Proceso y diagramas de flujo.

Diferentes lenguajes de programación y sus ámbitos de aplicación.

Codificación, ASCII/Unicode.

2. Identificación de las metodologías de desarrollo.

Realidad de un proyecto, waterfall.

Metodologías Agil, Scrum.

Estimación de proyectos.

3. Introducción a herramientas de desarrollo.

Lenguaje compilado/interpretado.

Instalación de Visual Studio y herramientas.

Creación de un proyecto en C#.

4. Distinción de control de versiones.

GIT, ventajas y peligros.

Comandos básicos: commit, push, pull.

Sincronización de proyectos con GitHub.

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Adquisición de conocimientos básicos sobre el proceso de desarrollo de software.

Adquisición y uso de habilidades elementales de comunicación para iniciar un proyecto de desarrollo de software con lenguaje C#.

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Identificación de elementos básicos de un proyecto web.

Lenguaje de marcas HTML.

CSS.

JavaScript.

JQuery.

Servidores web: IP, puerto.

Herramientas del desarrollador.

2. Distinción del diseño UX y otros conceptos.

Bootstrap, CDR.

Layout Grid.

Herramientas de mockup (Balsamiq).

3. Creación de página web con Front-End.

Aplicación de la metodología Scrum.

Trabajar aspecto y GUI.

Simulación de Login y control de acceso.

Publicación de hosting online.

Documentación técnica y de usuario.

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Uso de habilidades comunicativas, utilizando herramientas y versiones de código.

Disposición para desarrollar las fases iniciales de un proyecto con lenguaje en C#.

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Distinción de generalidades sobre bases de datos.

Relacional vs NoSQL.

BD de servidor vs de archivo.

Estructura vs datos.

2. Diseño de bases de datos relacionales.

Análisis del problema.

Identificación de entidades, atributos y relaciones.

Diagramas ER.

Normalización.

Construcción manual de tablas y campos (con SSMS).

Claves primarias y foráneas.

Tipos de datos.

Modelo lógico: integridad referencial, restricciones.

Conversión del modelo conceptual a relacional.

3. Conceptualización del lenguaje SQL.

Construcción de consultas simples y complejas.

Tipos de JOIN, GROUP BY.

Estructura de los comandos (CRUD).

Exportación, generar scripts.

Indices, funciones, stored procedures.

DDL, DML y DCL.

Transacciones, triggers.

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Motivación para conocer el proceso de diseño e implementación de bases de datos relacionales.

Asimilación de las fases individuales de una base de datos relacional desarrollado con lenguaje SQL.

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Identificación del lenguaje C# y POO.

Normas estilísticas y buenas prácticas.

Identificar clases y sus atributos.

Herencia y polimorfismo.

2. Aplicación de lenguajes.

Winforms y eventos, editor visual.

ASP.NET con Webforms.

MVC con NET Core.

3. Desarrollo de conexión y manipulación de Bases de datos.

Conexión ODBC vs OleDB vs NET.

Separación en capas (DAL, GUI).

Inyección SQL vs parámetros.

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Asimilación del uso de bases de datos vinculadas a proyectos web desarrollados en lenguaje C#/ASP.NET.

Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas

1. Creación de aplicaciones con lenguaje C#.

Uso de tecnologías estudiadas.

Aplicar Scrum: con PO, backlog, daily scrum y sprints cortos.

Gestión del proyecto, seguimiento y scrumboard.

Aplicación funcional (release).

Calidad de la app, del código y de la ejecución.

HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES

Adquisición de tecnologías propias del lenguaje C# necesario para el desarrollo de aplicaciones.

Compromiso con el apoyo de la confección de documentación técnica y de usuario de proyectos web desarrollados en lenguaje C#.

Demo

Programación

*La temática y el diseño de la demo son orientativos

Cursos Smartmind

¿Cómo son los cursos Smartmind?

Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en SCORM más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?

Más cursos de especialidades formativas

Cursos del Plan de Referencia que cumplen con los requisitos del SEPE y cuentan con el sello de diseño y calidad de Smartmind. Colaboramos con las más importantes empresas de formación en la selección de los mejores y más actuales para conseguir los mejores resultados.

¿Cómo funciona el

Catálogo?

Todo lo que debes saber sobre los contenidos Smartmind

catalogo-elearning-smartmind.j

Elearning

¿Cómo funciona el catálogo elearning de Smartmind?

programas-formativos-exito

Desarrollos a medida

¿Por qué las licencias de los cursos on line en formato SCORM de Smartmind son la mejor opción para el éxito de tus programas formativos?

diseño de cursos elearning a medida

Desarrollos a medida

Diseño, digitalización y producción de contenidos de aprendizaje a medida. Nuestro Framework de diseño

¿Quieres más información sobre este curso?

Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.

¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)

Nombre *
Apellido *
Email *
Número de teléfono *
Nombre de la empresa
Web de tu empresa
Tipo de empresa *
Finalidad de tu solicitud *
País/región
Mensaje

¿Tienes alguna duda o quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.

¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)

Nombre *
Apellido *
Email *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
País/región *
Tipo de empresa *
¿Participas en convocatorias de formación de oferta estatales o autonómicas? *
¿En qué podemos ayudarte?
Mensaje