Realizar proyectos de viabilidad de implantación de un restaurante, analizando los servicios en lo relativo a su organización y planificación, así como el control de costes, teniendo en cuenta las normas de seguridad e higiene en restauración.
1.1. Concepto de restauración y clasificación de empresas de restauración 1.1.1. La neorestauración. 1.1.2. El food service. 1.2. Implantación de los servicios de restauración. 1.3. Gestión del servicio de restauración. 1.4. El restaurante y la cafetería. 1.4.1. Definición. 1.4.2. División por zonas. 1.4.3. Mobiliario y decoración. 1.4.4. Organigrama. 1.4.5. Servicio de bar. 1.5. La oferta en restauración. 1.5.1. El menú. 1.5.2. La carta. 1.5.3. Sugerencias o recomendaciones. 1.5.4. Menús para banquetes. 1.5.5. Menú buffet.
2.1. Consideraciones generales. 2.2. Diseño y elaboración de la carta. 2.3. Planificación del menú. 2.4. Mise en place. 2.4.1. Planificación de los servicios de desayuno. 2.4.2. Planificación de los servicios de almuerzo y cena. 2.4.3. Planificación de banquetes. 2.5. La reserva. 2.6. Distribución del trabajo y reparto de tareas.
3.1. Los costes en la restauración, concepto, tipos y control de los mismos. 3.2. Determinación de los costes. 3.2.1. Determinación del coste de un plato. 3.2.2. Determinación del coste de un banquete. 3.2.3. Determinación del consumo de comida y bebida. 3.3. Escandallo o rendimiento de un producto. 3.4. Fijación del precio de venta. 3.5. Gestión y control de comidas y bebidas. 3.6. El control de ingresos. 3.6.1. Menú engineering. 3.6.2. El control de ingresos. 3.7. Métodos de reducción de costes en las distintas actividades y fases del proceso de producción. 3.8. El futuro de la restauración.
4.1. Introducción. 4.2. Contaminación. 4.2.1. Motivos por los que los alimentos alteran la salud. 4.2.2. Vías de contaminación. 4.2.3. Factores de contaminación. 4.2.4. Control en caso de emergencias epidemiológicas. 4.3. Higiene personal e higiene del manipulador de alimentos. 4.3.1. Higiene personal. 4.3.2. Higiene del manipulador de alimentos. 4.4. La seguridad y el sistema de limpieza en la cocina. 4.4.1. Causas de los accidentes de trabajo. 4.4.2. Análisis de riesgo y control de puntos críticos. 4.4.3. Cuadro de control de puntos críticos. 4.4.4. Consignas de prevención de incendios para el personal. 4.4.5. El sistema de limpieza en la cocina. 4.5. Referencias sobre legislación alimentaria.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.