Elaborar un buen plan de comercialización del establecimiento de restauración.
•Confección de un plan de comercialización.
-Definición de la empresa.
-Análisis de la situación.
-Determinación de objetivos.
-Selección y elaboración de estrategias de desarrollo, estrategias de crecimiento y estrategias competitivas.
-Programa de acciones.
-Declaración de beneficios y pérdidas esperadas.
-Seguimiento.
•Definición del marketing mix.
-Producto.
-Precio.
-Distribución.
-Comunicación.
-Personas.
-Procesos.
-Presencia.
-Productividad.
•Definición del marketing interno y gestión de la calidad.
-Definición del marketing interno.
-Análisis interno de la empresa: fase de investigación, técnicas para el análisis del cliente interno, análisis del cliente interno y análisis interno del entorno.
-Planificación del Plan de Marketing Interno: proceso de adecuación, elaboración de las decisiones estratégicas, elaboración de propuestas de marketing interno, plan de acción, ejecución y seguimiento.
•Colaboración con las distintas áreas del establecimiento de restauración a la hora de elaborar un plan de marketing.
•Asimilación de la importancia del marketing para promover un establecimiento de restauración.
•Responsabilidad ante los recursos humanos del establecimiento de restauración a la hora de planificar un plan de marketing interno que los beneficie y les comprometa con la empresa.