Realizar un plan de viabilidad para un nuevo proyecto de bar-cafetería, analizando el control de consumos y costes de la actividad.
• Distinción de los modelos de negocio bar-cafetería: establecimiento, negocio y empresa.
- Bar-cafetería como establecimiento: Tipos de establecimientos.
- Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado.
• Aplicación de un plan de viabilidad económica y financiera del bar-cafetería.
- Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha.
- Organigrama del bar- cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales.
- Empresa, empresario y establecimiento mercantil.
- Tipo jurídico de empresario: individual y social.
- Distinción entre empresa, empresario y establecimiento mercantil.
- Empresario individual y empresario social.
- Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos económico-administrativos relativos al inicio y desarrollo de la actividad empresarial.
- Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración sociolaboral.
• Gestión del aprovisionamiento y control de consumos y costes de la actividad de bar-cafetería.
- Gestión del aprovisionamiento en el bar-cafetería: Cálculo de necesidades de aprovisionamiento de alimentos, bebidas y demás géneros para el bar-cafetería.
- Ciclo de compra. El inventario permanente y su valoración: métodos de valoración de existencias. Negociación con proveedores.
- Recepción y almacenamiento de géneros: Inspección, control, distribución y almacenamiento de materias primas.
- Gestión y control de inventarios. Registros documentales. Fichas técnicas.
• Gestión del control de consumos y costes del servicio del bar- cafetería.
- Control de consumos y costes: Definición y clases de costes. Cálculo del coste de materias primas.
- Registro documental. Control de consumos.
- Control por copeo. Escandallos.
- Aplicación de métodos. Componentes de precio. Métodos de fijación de precios.
• Capacidad organizativa y de gestión del aprovisionamiento y los costes de la actividad de un bar o cafetería.
• Comprensión de los métodos de control y gestión económica de bares y cafeterías.
• Toma de decisiones y resolución de problemas derivados de la gestión.