Adquirir los conocimientos de las técnicas destinadas a analizar los resultados económicos y financieros concretos de estos establecimientos, supervisando la correcta aplicación y cumplimiento de las reglas de gestión de caja por parte del personal.
• Gestión de caja en la restauración organizada.
- Comprensión de las funciones principales de la TPV.
- Gestión de la apertura de caja y operaciones principales vinculadas con los servicios de sala y camareros en la apertura.
- Gestión del cierre de caja: arqueo de caja e informe por medios de pago y de facturación global.
- Identificación de los problemas que pueden surgir. Causas y formas de abordarlos.
• Realización de inventarios en la restauración organizada.
- Comprensión de los documentos de control de aprovisionamientos.
- Gestión de registros de almacenamiento.
- Gestión del control de stocks.
- Inspección del almacenamiento.
- Identificación de las causas de pérdidas.
• Planificación de las previsiones financieras.
- Aplicación de los tipos de previsiones: previsiones en volumen y previsiones en valor.
- Organización de la temporalidad de las previsiones: diarias, semanales, por rangos horarios.
- Interpretación de las previsiones: necesidad de aprovisionamiento, refuerzo de plantillas, organización de recursos.
- Gestión del cálculo de los resultados: ingresos menos costes y aplicaciones.
- Interpretación de la rentabilidad de los resultados.
- Comparación previsiones frente a resultados.
- Interpretación de los resultados y aplicación a acciones de mejora.
• Asimilación de la importancia de la gestión de apertura y cierre de caja de forma adecuada.
• Proactividad en la planificación, organización y gestión del stock.
• Anticipación a las necesidades y capacidad de previsión en base a la interpretación de resultados.