Elaborar menús y ofertas gastronómicas, teniendo en cuenta las diferentes necesidades nutricionales que se pueden encontrar en distintas colectividades
• Composición de menús: manual de procedimientos culinarios de colectividades.
- Definición de colectividades en general.
- Resumen de manual de procedimiento alimentario.
- Aproximación hacia la alimentación y nutrición.
- Identificación de la composición de menús y manual de procedimientos culinarios.
- Relación de indicaciones generales en la cocina colectiva.
• Elaboración de menús equilibrados.
- Identificación de las necesidades nutricionales.
- Aplicación de la dietética al proceso de elaboraciones culinarias.
- Elaboración de menús equilibrados.
• Conocimiento del buffet de cocina.
- Identificación de los tipos de buffet.
- Organización de la mecánica y viandas de un buffet.
- Relación orientativa de platos adecuados para buffet.
• Reconocimiento del autoservicio.
- Relación de ofertas de la cocina enfocada al autoservicio.
- Composición de platos combinados.
• Sensibilización hacia los buenos hábitos de alimentación e higiene
• Fomento de la planificación de menús y con ello toma de conciencia sobre los elementos de cada menú desde el punto de vista nutricional, y por tanto incentivación del equilibrio nutricional en las colectividades.
• Concienciación de la importancia de la organización y gestión en un buffet de cara la conservación de los alimentos.
• Capacidad de organizar los alimentos y ubicarlos en el autoservicio de forma que resulten atractivos para los comensales.
• Desarrollo de la creatividad orientada a la exposición de los alimentos en un buffet