OBJETIVO
Conocer las materias primas, maquinaria y equipos básicos utilizados en la cocina italiana así como los procesos, procedimientos y operaciones utilizados en la misma.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Conocimiento de los primeros pasos en la cocina italiana
- Fundamentos de la cocina italiana.
- Maquinaria y equipos básicos de la cocina italiana: identificación y clasificación según características y funcionalidades.
- Procesos, procedimientos y operaciones de producción en la cocina italiana.
• Conocimiento de las materias primas culinarias y géneros de uso común en la cocina italiana.
- Variedades más importantes, clasificación, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas.
- Formas de comercialización y tratamientos habituales; necesidades de conservación y regeneración.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Se capaz de profundizar en el conocimiento de nuevas tendencias culinarias, sabores e ingredientes y de las diferentes combinaciones entre ellos, como parte de la formación continua
• Sensibilización hacia otras culturas, sus gustos y la relevancia de su buen hacer
• Acercamiento a las buenas prácticas más allá de las diferencias culturales.
• Potenciación de la globalización e internacionalización de las habilidades culinarias.
OBJETIVO
Realizar y preparar las principales elaboraciones de la cocina italiana y los procesos para su correcta conservación y regeneración.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Preelaboración de géneros culinarios de uso común en la cocina italiana.
- Preparación y corte de vegetales, setas y trufa.
- Preparación y corte de pescados, crustáceos y mariscos.
- Preparación y corte de carnes, aves y piezas de caza.
- Realización de operaciones necesarias para la obtención de preelaboraciones culinarias.
• Realización de elaboraciones elementales de la cocina italiana.
- Realización de fondos, caldos, guarniciones y pasta.
- Realización de platos a base de pasta, legumbres, verduras y hortalizas, carne, pescado y marisco.
• Conservación y regeneración de géneros y elaboraciones de cocina.
- Descripción del equipamiento básico asociado.
- Identificación de las técnicas y aplicaciones sencillas.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Capacidad de aplicación de las técnicas de preparación y conservación de alimentos.
• Capacidad de toma de decisiones en la utilización de los equipos.
• Capacidad organizativa y de gestión en el aprovisionamiento de genero culinario.
• Proactividad en las tareas de la cocina.
• Capacidad organizativa en la cocina.
• Capacidad resolutiva de problemas en la cocina.
• Capacidad de memorización e identificación de las operaciones sencillas y realización de elaboraciones elementales
• Concienciación de la importancia de las medidas de higiene en la manipulación de alimentos.
• Asimilación de la importancia de la correcta conservación y regeneración de los alimentos de una manera segura.