Aplicar las distintas técnicas culinarias en elaboraciones y presentaciones de platos de la denominada cocina en miniatura.
• Preparación de Pintxos de siempre.
- Elaboración de Gilda, Montaditos, Marinadas y escabeches.
• Preparación de Trampa-antojos.
- Elaboración de falsa galleta Oreo (Galleta oliva negra y crema de queso).
- Elaboración de falsa yema de huevo (esfera de mango).
• Preparación de brochetas inyectadas.
- Elaboración de torrija inyectada de miel y ron.
- Elaboración de Taquito de ibérico con su salsa inyectada.
• Preparación de ahumados al momento.
- Elaboración de Tataki de atún ahumado al romero.
- Elaboración de Mini ensaladita ahumada de brotes y queso.
• Preparación de croquetas líquidas.
- Elaboración de croquetas negras.
- Elaboración de croquetas clásicas de jamón.
• Deconstrucción.
- Preparación de recetas tradicionales: sopa de ajo.
- Preparación de arroz con leche.
• Elaboración de chupitos.
- Preparación de airbags-corteza de cerdo en polvo.
- Preparación de arroz cocido seco.
- Preparación de chupitos con copos de patata, maíz y trigo.
• Preparación de gelatina como pasta.
- Elaboración de raviolis de remolacha rellenos de queso.
- Elaboración de lasaña de anchoas y zanahoria.
- Elaboración de canelones de verduritas salteadas.
• Preparación de cocina divertida.
- Elaboración de arroz crujiente, verduritas y sopita de carne.
- Elaboración de chupachups de queso.
• Desarrollo de actitudes positivas hacia manejo de utensilios para elaboraciones miniaturas.
• Proactividad frente a la aplicación de las distintas técnicas de elaboración.
• Capacidad creativa y estética de desarrollar presentaciones de platos miniatura.
• Motivación por las elaboraciones de cocina en miniatura
• Asimilación de la importancia del cuidado de la presentación.