Adquirir conocimiento sobre el proceso de elaboración del vino y el servicio de este, incluido la cata.
• Elaboración de vinos
- Comprensión de a relevancia vid a través de la historia.
- Identificación de la uva y sus componentes.
- Fermentación de la uva y composición del vino.
- Identificación de tipos de vino y características principales.
- Elaboración y crianza del vino: Funciones principales de apertura de caja.
- Extracción del mosto.
- Vinificación del vino blanco.
- Vinificación del rosado.
- Vinificación del tinto.
- Identificación de las diferencias entre blancos y tintos.
- Comprensión de la crianza de los vinos. Las añadas.
- Identificación de los vinos Generosos: Finos. Manzanillas. Amontillados. Olorosos. Dulces.
- Identificación de los vinos Espumosos: El Cava. El Champagne. Informe de facturación global.
- Comprensión de las zonas Vinícolas de España y el extranjero.
- La comprensión de las Denominaciones de Origen.
o El INDO.
- Utilización del vocabulario específico del vino.
• Gestión del servicio de vinos.
- Identificación de los tipos de servicios: características, ventajas e inconvenientes.
- Gestión de las normas generales del servicio.
- Realización de la abertura de botellas de vino.
- Decantación.
- Objetivo
- Técnica.
- Identificación de los tipos, características y función de botellas, corchos, etiquetas y cápsulas.
• Comprensión de la cata de vinos.
- Identificación de los tipos de previsiones: previsiones en volumen. Previsiones en valor.
- Definición y metodología de la cata de vinos.
- Equipación y útiles de la cata.
- Identificación de técnicas y elementos importantes de la cata: copas, locales, condiciones ambientales y temperaturas óptimas para su degustación.
- Identificación con las fases de la cata: visual y olfativa.
- Aplicación del sentido del olfato y los olores del vino: buqué y aromas primarios, secundarios y terciarios.
- Comprensión del gusto y los cuatro sabores elementales.
- Integración del equilibrio entre aromas y sabores.
- Comprensión de la vía retronasal.
- Identificación de las posibles alteraciones y defectos del vino.
- Composición de las fichas de cata: estructura y contenido.
- Puntuación de las fichas de cata.
- Aplicación del vocabulario específico de la cata.
• Desarrollo del interés por los procesos de elaboración del vino.
• Capacidad de distinción y elección de las diferentes tipologías de vino para un correcto servicio.
• Concienciación de la importancia de las normas generales del servicio de vino.
• Desarrollo de la sensorialidad respecto a las propiedades del vino.