Desarrollar y definir las técnicas de esterilización, criogenia, esferificación y elaboración de espumas, y adquirir los conocimientos de planificación y seguridad en la cocina.
• Uso del método de esterilización.
- Concepto de “esterilidad”.
- Técnicas de esterilización.
- Vapor de agua.
- Irradiación.
- Esterilización química.
• Elaboraciones con nitrógeno líquido: criogenia
- Concepto de “criogenización”.
- Aplicación en las cocinas centrales.
• Aplicación del método de esferificación.
- Fundamento de la técnica de esferificación.
- Aplicación en la hostelería.
• Elaboración de espumas frías y calientes.
- Concepto de “espuma”.
- Sifón en la cocina.
- Uso del sifón de espumas.
- Aplicación del sifón.
- Recetas con espumas frías.
- Recetas con espumas calientes.
• Planificación y organización de la cocina.
- Análisis y características de los establecimientos de restauración.
- Planificación de las actividades de alimentos y bebidas.
- Gestión y control de almacenes de alimentos y bebidas.
• Gestión de la seguridad alimentaria.
- Manipulación de alimentos.
- Sistemas de autocontrol.
- Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (A.P.P.C.C).
- Planes Generales de Higiene (P.G.H).
• Interés en profundizar en técnicas culinarias innovadoras.
• Capacidad organizativa y de planificación en la cocina.
• Comprensión de la importancia de la manipulación de alimentos bajo unas normas de seguridad.
• Capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas en la gestión de la cocina.
• Comprensión de técnicas culinarias.
• Meticulosidad y atención a los detalles.