Adquirir conocimiento de todos los procedimientos de la cocina para su supervisión.
• Organización del tratamiento de géneros culinarios.
- Sistematización y métodos de conservación, envasado y presentación comercial habituales en los géneros y productos culinarios.
- Identificación y clases. Identificación de equipos asociados.
- Identificación de las fases de los procesos, riesgos en la ejecución.
- Ejecución de operaciones necesarias para la conservación y presentación comercial de géneros y productos culinarios, aplicando técnicas y métodos adecuados.
- Gestión de la limpieza de instalaciones y equipos.
- Aplicación de los procesos de desecación de alimentos.
- Supervisión de procesos de manipulación, conservación, envasado y regeneración de alimentos.
- Aplicación de los procedimientos de control para comprobar la correcta manipulación en crudo de toda clase géneros culinarios.
o Aplicaciones.
- Aplicación de procedimientos de control para comprobar la correcta conservación, envasado o presentación comercial de toda clase de alimentos.
o Aplicaciones.
- Aplicación de procedimientos de control para comprobar la correcta regeneración de toda clase de alimentos.
o Aplicaciones.
• Estructuración de los procesos de repostería.
- Aplicación de los sistemas y métodos de conservación y regeneración de géneros crudos, semielaborados y elaboraciones básicas para repostería.
- Identificación de las clases y caracterización.
o Identificación de equipos asociados.
- Identificación de las fases de los procesos, riesgos en la ejecución y control de resultados.
- Identificación de necesidades básicas de conservación según momento de uso o consumo, naturaleza del género o elaboración básica en cuestión. Deducción de la técnica o método apropiado.
- Ejecución de operaciones necesarias para la conservación de géneros y elaboraciones básicas para repostería, aplicando las respectivas técnicas y métodos adecuados.
• Organización de procesos de cocina.
- Coordinación de la producción culinaria con el servicio.
- Control de tiempos desde la terminación de platos y su recogida por parte del personal de comedor.
- Transmisión de información sobre composición, tiempo de servicio y técnicas de elaboración de platos.
- Explicación de los estándares establecidos en la composición y presentación de platos.
- Identificación de prioridades de consumo u objetivos de venta.
- Aplicación del protocolo y forma correcta de servir los platos desde el punto de vista gastronómico.
- Evaluación de observaciones de clientes sobre elaboración y presentación de platos o sobre sus curiosidades y gustos gastronómicos, y consecuente toma de decisiones.
• Asimilación la importancia de los correctos métodos de conservación y regeneración de los alimentos.
• Comprensión de los procesos de repostería
• Gestión del tiempo en el servicio.
• Asimilación de los protocolos de servicio.