Habilidades para el crecimiento y la eficiencia
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Catálogo elearning Smartmind
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Habilidades para el crecimiento y la eficiencia
Duración: 30 horas
Categoría: Microlearning
Colección/temática: Habilidades
Disponibilidad: Disponible en versión 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Habilidades para el crecimiento y la eficiencia
Duración: 30 horas
Categoría: Microlearning
Colección/temática: Habilidades
Disponibilidad: Disponible en versión 2022
Objetivos
Entender cuál es la mentalidad que hay que tener para poder pensar de manera exponencial, superar las adversidades y adaptarse a los nuevos escenarios, cambiando nuestra manera de ver la vida para que esta moldee nuestras realidades.
Índice
Parte I. Growth Mindset, adaptabilidad y resilencia
1. Introducción
1.1. Pensar hacia el éxito
1.2. Objetivos
2. ¿Qué es?
2.1. Autoestima
2.2. Growth Mindet
2.3. Resiliencia
2.4. Adaptabilidad
3. Características
3.1. Aprender a relativizar
3.2. Dar sentido
3.3. Actitud
3.4. Pasar a la acción
3.5. Adaptarse a la marea
4. Aplicación
4.1. Aprender a pensar
4.2. Pasar a la acción
5. Profundiza
5.1. Conferencias y charlas
5.2. Blogs
5.3. Libros
5.4. Sesión de cine
6. Conclusión
Parte II. Pensamiento crítico
1. Introducción
1.1. La actitud del pensamiento crítico
2. ¿Qué es?
2.1. Criterios de verdad
2.2. Objetividad vs. Subjetividad
3. Estándares del pensamiento crítico
3.1. Acercamiento
3.2. Cuáles son
3.3. Aplicaciones
4. Habilidades
4.1. Pensar rápido, pensar despacio
4.2. Sesgos cognitivos
4.3. Habilidades cognitivas
4.4. Falacias
5. Profundiza
5.1. Conferencias y charlas
5.2. Blogs
5.3. Libros
5.4. Sesión de cine
6. Conclusión
6.1. Una idea más
Parte III. Trabajo remoto
1. Introducción
1.1. La nueva era del trabajo en remoto
2. ¿Qué es?
2.1. ¿Por qué trabajar en remoto?
2.2. Mitos
2.3. Pautas
2.4. Profesiones idóneas para el teletrabajo
3. Características
3.1. Beneficios y desarrollo
3.2. El modelo ideal para tu empresa
3.3. Dudas
3.4. Confianza
4. Aplicación
4.1. Consejos prácticos para trabajadores
4.2. Obstáculos para las empresas
4.3. Contrataciones
4.4. Caso de éxito
5. Profundiza
5.1. El trabajo remoto es el presente, y su base es la confianza
5.2. La guía definitiva. Incorpora el teletrabajo
5.3. Trabajo en remoto con Bosco Soler y Víctor Campuzano
5.4. Expertos
7. Conclusión
1. Introducción
1.1. Pensar hacia el éxito
1.2. Objetivos
2. ¿Qué es?
2.1. Autoestima
2.2. Growth Mindet
2.3. Resiliencia
2.4. Adaptabilidad
3. Características
3.1. Aprender a relativizar
3.2. Dar sentido
3.3. Actitud
3.4. Pasar a la acción
3.5. Adaptarse a la marea
4. Aplicación
4.1. Aprender a pensar
4.2. Pasar a la acción
5. Profundiza
5.1. Conferencias y charlas
5.2. Blogs
5.3. Libros
5.4. Sesión de cine
6. Conclusión
Parte II. Pensamiento crítico
1. Introducción
1.1. La actitud del pensamiento crítico
2. ¿Qué es?
2.1. Criterios de verdad
2.2. Objetividad vs. Subjetividad
3. Estándares del pensamiento crítico
3.1. Acercamiento
3.2. Cuáles son
3.3. Aplicaciones
4. Habilidades
4.1. Pensar rápido, pensar despacio
4.2. Sesgos cognitivos
4.3. Habilidades cognitivas
4.4. Falacias
5. Profundiza
5.1. Conferencias y charlas
5.2. Blogs
5.3. Libros
5.4. Sesión de cine
6. Conclusión
6.1. Una idea más
Parte III. Trabajo remoto
1. Introducción
1.1. La nueva era del trabajo en remoto
2. ¿Qué es?
2.1. ¿Por qué trabajar en remoto?
2.2. Mitos
2.3. Pautas
2.4. Profesiones idóneas para el teletrabajo
3. Características
3.1. Beneficios y desarrollo
3.2. El modelo ideal para tu empresa
3.3. Dudas
3.4. Confianza
4. Aplicación
4.1. Consejos prácticos para trabajadores
4.2. Obstáculos para las empresas
4.3. Contrataciones
4.4. Caso de éxito
5. Profundiza
5.1. El trabajo remoto es el presente, y su base es la confianza
5.2. La guía definitiva. Incorpora el teletrabajo
5.3. Trabajo en remoto con Bosco Soler y Víctor Campuzano
5.4. Expertos
7. Conclusión
Te animas a echarle un vistazo