Realizar evaluaciones elementales de riesgos y establecer medidas preventivas así como participar en las actuaciones de emergencia mediante la aplicación de los correspondientes protocolos.
• Identificación de los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Lugar y superficie de trabajo
- Herramientas
- Máquinas
- Electricidad
- Incendios
- Almacenamiento, manipulación y transporte
- Trabajos de mantenimiento
• Identificación de los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
- Exposición laboral a agentes químicos
- Exposición laboral a agentes físicos
- Exposición laboral a agentes biológicos
• Identificación de los riesgos ligados a la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
- Carga de trabajo
- Carga física
o Esfuerzos físicos
o Postura de trabajo
o Manipulación de cargas
o Movimientos repetitivos
- Carga mental
- Fatiga
- Insatisfacción laboral
- Acoso laboral o “mobbing”
• Evaluación elemental de riesgos e implantación de medidas de protección.
- Evaluación de riesgos elementales asociados al puesto de trabajo
- Medidas de protección:
o Protección colectiva
o Protección individual. Equipos de protección individual
• Actuación en caso de emergencias y evacuación
- Planes de autoprotección
- Tipos de accidentes graves
- Clasificación de las situaciones de emergencias
- Organización de emergencias
- Información de apoyo para la actuación en emergencias
- Simulacros
• Actuación básica de primeros auxilios
- Consejos generales de primeros auxilios
- Activación del sistema de emergencias
- Eslabones de la cadena de socorro
- Evaluación primaria de un accidentado
- Hemorragias
- Botiquín de urgencias
• Conocimiento de las disposiciones relacionadas con la vigilancia de la salud de los trabajadores.
- Objetivos de la vigilancia de la salud
- Procedimientos de vigilancia de la salud
• Concienciación sobre la importancia de conocer los riesgos asociados al puesto de trabajo para adoptar medidas preventivas adecuadas.
• Planificación de medidas y toma de decisiones encaminadas a la anulación o minoración de riesgos.
• Cooperación y coordinación con los distintos equipos de trabajo para reducir posibles incidentes y accidentes.