30 HORAS |
Diseñado y producido por:
Contenidos del curso
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Idea de cultura emprendedora: nociones y aspectos básicos
2. El perfil psicosocial de la persona emprendedora :
Rasgos de personalidad (iniciativa, asunción de riesgos, decisión y confianza)
Capacidades y aptitudes personales ( habilidades organizativas y de coordinación, adaptación a los cambios, liderazgo, aptitudes negociadoras, competitividad, capacidad de trabajo, organización y planificación
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. La idea de negocio: formación, experiencia, aficiones personales, entorno familiar, oportunidades de negocio, necesidades de mercado, importación de ideas de otros lugares
Los nuevos yacimientos de empleo. Empleo futuros
Organismos e instituciones de información y asesoramiento para la definición de idea de negocio.
Fuentes de ideas
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Proceso para la creación de un plan de negocio.
Definición de la idea: qué voy a ofrecer, a quién, cómo, dónde y cuando...
¿Qué recursos materiales y humanos me hacen falta?
¿Puedo lograrlo?. ¿Qué alternativas tengo?
Debo planificar bien mis actuaciones y ponerme objetivos alcanzables. Necesito realizar estimaciones escritas sobre mis actuaciones futuras.
¿Cuál es el procedimiento administrativo para crear mi empresa?. Tipos de empresas.
¿Qué pasos voy a dar para poner en marcha mi empresa?
Resolución de conflictos y negociación
2. Negociación, Capacidad para defender las propias ideas, Capacidad de diálogo y comunicación.
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Formas jurídicas: tipos (autónomo/a, sociedades mercantiles, sociedades no mercantiles, entidades sin ánimo de lucro), criterios para su elección (nº de socios, aportación económica, responsabilidad, régimen fiscal, gastos de constitución); franquicia.
2. El trabajo autónomo: ventajas e inconvenientes.
3. Puesta en marcha del trabajo autónomo: trámites de constitución y puesta en marcha; organismos a los que acudir (Hacienda, MTIN, Aytos., ventanilla única empresarial; entidades que informan y asesoran sobre los trámites).
4. Normativa legal que lo regula a nivel estatal y autonómico.
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Generalidades sobre la Responsabilidad Social Empresarial.
2. Qué es y que no es la Responsabilidad Social Empresarial
Demo
Habilidades
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
Cursos Smartmind
¿Cómo son los cursos Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en SCORM más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Cursos del Plan de Referencia que cumplen con los requisitos del SEPE y cuentan con el sello de diseño y calidad de Smartmind. Colaboramos con las más importantes empresas de formación en la selección de los mejores y más actuales para conseguir los mejores resultados.
¿Cómo funciona el
Catálogo?
¿Cómo funciona el
Catálogo?
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
Formación no disponible por diferentes motivos: no recomentado o descatalogado
Todo lo que debes saber sobre los contenidos Smartmind
¿Quieres más información sobre este curso?
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.
¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)