40h HORAS |
En producción
En producción
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Comunicación y colaboración con herramientas digitales. Nivel avanzado
Código: FCOI20
Duración: 40h horas
Familia profesional: Formación complementaria
Disponibilidad: En producción
Aplicar estrategias avanzadas de comunicación digital y difusión según unos objetivos, ofreciendo asesoramiento a otros en la utilización de herramientas de comunicación y colaboración.
● Utilización de herramientas de comunicación digital en función del contexto
- Características y formatos de cada herramienta.
- Parámetros de seguridad y privacidad
- Funcionalidades avanzadas
- Selección de la herramienta más adecuada según el contexto
● Gestión eficaz de comunidades digitales de personas
- Funciones de administración
- Funciones de coordinación
- Estrategias de comunicación para comunidades.
● Planificación de una comunicación o difusión digital
- Definición de objetivos de la comunicación o difusión
- Definición de la audiencia o público objetivo
- Selección de la herramienta más adecuada y eficaz.
- Evaluación de la seguridad y privacidad en la comunicación o difusión.
● Desarrollo de la difusión de información y contenidos: cura de contenidos
- Definición del público objetivo
- Búsqueda de información
- Selección y filtro
- Creación de contenido con un valor añadido
- Difusión del contenido.
● Capacidad para apoyar y asesorar a otros en la utilización de herramientas de comunicación digital en función del contexto.
● Desarrollo de habilidades de comunicación y motivación para apoyar y asesorar en la curación de contenidos.
Seleccionar y aplicar herramientas digitales colaborativas, demostrando el valor que tienen para innovar y mejorar la participación en entornos digitales.
● Identificación y uso de herramientas para innovar o mejorar las metodologías de colaboración.
- Herramientas de comunicación y compartición de información
- Funcionalidades y adecuación a las necesidades.
- Actualización de herramientas.
● Configuración de entornos digitales de colaboración
- Herramientas de planificación y organización de equipos
- Espacios de trabajo en equipo y gestión de proyectos
● Valoración de la importancia de la incorporación de herramientas digitales para innovar o mejorar las metodologías de colaboración y trabajo en equipo.
● Desarrollo de actitudes de liderazgo para impulsar la conexión entre personas en comunidades digitales por el intercambio de aprendizajes, conocimientos, recursos y buenas prácticas.
● Desarrollo de habilidades de comunicación y motivación para construir entornos digitales de colaboración eficientes y útiles según las características del equipo.
Planificar y desarrollar proyectos de cultura digital y tecnológicos de interés social, promoviendo la participación ciudadana y facilitando la democracia en red.
● Identificación de proyectos de culturales digital y tecnológicos
- Definición de proyectos culturales y tecnológicos de interés social.
- Actualización y novedades en proyectos culturales y tecnológicos.
● Organización de servicios digitales para la participación ciudadana en temas de interés social y cultural.
- Herramientas de pensamiento creativo y lluvia de ideas
- Sociogramas
- Encuestas y votaciones
- Plataformas de participación ciudadana
● Selección de herramientas para facilitar la democracia en red.
- Uso democrático de la tecnología
- Conceptos de privacidad de datos personales, derechos digitales y software libre
- Prácticas democráticas tecnológicas
- Funcionamiento de los mecanismos y plataformas de participación ciudadana
● Participación en procesos de transformación digital en laboratorios de innovación.
- Tecnologías digitales en las prácticas, procesos, productos y funcionalidades de empresas e instituciones.
- Tipologías de laboratorios de innovación
- Formas de participación
● Interés por apoyar y asesorar en proyectos de cultura digital y tecnológicos de interés social.
● Valoración de la importancia de promover el uso de herramientas que faciliten la democracia en red.
● Concienciación de la necesidad de la formación permanente y la participación en procesos de transformación digital en laboratorios de innovación.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y 100% bonificables. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.
Todo lo que debes saber de los contenidos Smartmind
Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.
¿Tienes alguna duda o quieres más información?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.